21.7 C
Caracas
sábado, 18 enero, 2025

Vecinos de Santa Rita se apoyan en la ONG Creando para impulsar proyectos sociales en Acarigua

-

Portuguesa.-  Los vecinos de la urbanización Santa Rita, en Acarigua, se interesan por la participación comunitaria.  En un encuentro solidario programado por la  Organización No Gubernamental Creando , una decena de ciudadanos se mostró interesada en adelantar para su vecindario obras sociales que les ayuden a mejorar su calidad de vida.

Así fue como se reunieron y apreciaron vídeos con experiencias exitosas en remodelación de espacios recreativos , jornadas ambientalesjornadas médico asistenciales para niños y ancianoslimpieza de canales y drenajes, impulso de emprendimientos para jóvenes y mujeres  y cursos de capacitación para líderes sociales

«Hemos venido trabajando con la pastoral  social Cáritas de Venezuela , en su capítulo Acarigua,  para impulsar en Santa Rita un trabajo en apoyo a la comunidad . La idea es que la gente de Santa Rita descubra por si misma su potencial y se enrumbe a procurar las soluciones de sus propios problemas», comentó el director de la ONG, José Bastidas.


LEE TAMBIÉN: 

LOCALIZAN MUERTO A TRABAJADOR DE VTV EN LA CARRETERA PETARE-GUARENAS

Ana Mendoza ,una de las anfitrionas del encuentro comunitario, valoró como positiva la gestión de Creando y Cáritas. Dijo que están dispuestos a crear lazos vecinales para promover soluciones en Santa Rita. 

Mendoza relató que dentro de los problemas más urgentes a solucionar está la  cerca perimetral del urbanismo, que fue prometida por la empresa que construyó el  urbanismo, pero que no la hizo. «La cerca perimetral,  junto al cercado eléctrico , quedó pendiente,» dijo .

Vecinos de Santa Rita comparten experiencias exitosas en vídeo  de otras comunidades | foto: J Bastidas

Otra de las preocupaciones de Mendoza y sus vecinos es la distribución  de las cajas de alimentos que vende el Comité Local de Abastecimiento y Producción,  Clap. « Este servicio le ha sido negado a quienes tienen familiares o jefes de familias en el exterior. Sin embargo,  conocemos de casos de jefes de calle y organizadores del Clap que han emigrado y continúan disfrutando del beneficio», denunció Mendoza.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a