Apure.- El Tribunal Tercero de Control del Circuito Judicial Penal de Apure, a cargo del juez José Antonio Laprea, estableció medida sustitutiva de libertad con régimen de presentación y cinco fiadores para el periodista Eduardo Galindo Peña, luego de imputarle el delito de divulgación de falsa información, establecido y sancionado en el articulo 296 -A del Código Penal.
Esta medida es aplicable, luego de la verificación de la documentación presentada por los cinco fiadores ante el respectivo tribunal. Mientras, el periodista continúa privado en el Comando 351 de la Guardia Nacional en San Fernando de Apure a la espera de la aceptación de las finanzas.
El tío del periodista, Henry Galindo, informó que la esposa del comunicador social, Nieves Yoleide Rodríguez y su sobrino, Leonardo Galindo, deben presentarse ante este mismo tribunal, cada 15 días sin fiadores, por el delito de resistencia a la autoridad previsto en el articulo 215 del Código Penal.
LEE TAMBIÉN
PRESENTAN EN TRIBUNALES A DIRECTIVO DEL COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS EN aPURE
En la audiencia de presentación, que se dio la tarde de este domingo, la fiscal Eselin Bohórquez presentó a los detenidos ante tribunal y les imputo los delitos antes citados, por lo que el juez José Antonio Laprea declaró con lugar la precalificación jurídica y ordenó que la investigacion se llevará por el procedimiento ordinario. Al comunicador se le acusa de falsear una publicación referida a la distribución de combustible en su portal web.
El pasado 15 de abril, funcionarios del Conas- Apure llegaron a la casa del comunicador, quien fue obligado a salir con la excusa de rendir declaración en la sede de ese órgano militar, donde sin explicación conocida fue privado de libertad.
Al cabo de unas horas, dichos funcionarios regresaron al apartamento del periodista y detuvieron a la esposa y al sobrino, y allanaron la vivienda, llevándose teléfonos y computadoras.
Desde la detención de Eduardo Galindo Peña y de sus familiares sus abogados no pudieron constatar su estado físico, ni de salud. A los abogados del Foro Penal no se les permitió el contacto físico con los detenidos.
LEE TAMBIÉN
PERIODISTA EDUARDO GALINDO CUMPLE 64 HORAS DETENIDO SIN VER A SU ABOGADO