21.7 C
Caracas
miércoles, 19 marzo, 2025

Sindicatos docentes exigen pago de más del 390% de deudas salariales en Guárico

-

[read_meter]

San Juan de los Morros.- Representantes sindicales del sector educativo protestaron para exigir el pago de más del 390% en deudas salariales durante la mañana de este viernes 12 de julio en la capital del estado Guárico.


LEE TAMBIÉN: 

GREMIO DOCENTE EN GUÁRICO ASEGURA QUE NUEVO SUELDO MÍNIMO NO ALCANZA PARA COMER



El presidente del Colegio de Profesores en la entidad y coordinador sindical, Eleuterio De La Rosa, explicó que las deudas del Ministerio de Educación corresponden a más del 230% en incumplimientos contractuales y otro 160% en incidencias de aumentos presidenciales. 

«El salario nuestro sigue siendo miserable. Nos tienen comiendo yuca, berenjena, porque no nos alcanza el salario ni siquiera para comprar medio kilo de mantequilla, un cartón de huevos y medio kilo de queso», aseveró De La Rosa, quien calificó como una burla el pago incompleto de las vacaciones y señaló que nos les cancelaron un aumento de 40% establecido para el mes de julio.

meta_value

Deserción escolar

De La Rosa resaltó que la deserción estudiantil en el estado Guárico supera el 35%. Además destacó que los docentes también han dejado de ejercer sus funciones y según indicó se estima que más del 25% de educadores de la entidad llanera abandonaron las aulas de clases para emigrar del país o buscar otras fuentes de empleo.

meta_value

Cuatro meses sin cobrar

Ramilsa Mezones, maestra rural asignada a una institución de educación católica en San Juan de los Morros, denunció que tiene cuatro meses sin cobrar. Aseguró que desde la segunda quincena de marzo se le notificó la suspensión de su sueldo y hasta la fecha sigue sin percibir el salario que le corresponde por sus horas de trabajo.

Los maestros manifestaron su descontento con pancartas alusivas a la crisis venezolana | Foto: Pedro Izzo

De acuerdo con Mezones, las autoridades educativas alegaron que se encontraba de viaje y por eso congelaron su sueldo. Sin embargo, sindicalistas señalan que se trata de una retaliación política por participar desde el mes de enero en las protestas y asambleas permanentes para el cimplimiento del contrato colectivo.


meta_value
meta_value

«Un circo»

La protesta de los maestros activos y jubilados ocurrió en medio de un Rally deportivo organizado por las autoridades educativas de la región. «Esto no es más que un circo para querer tapar los bajos salarios y todo lo que padecemos nosotros los docentes», comentó Carmen Durán, una maestra que fue cambiada de nómina estatal a nacional sin el reconocimiento de sus 28 años de servicio. 



meta_value

«Me desconocieron todas mis prestaciones sociales y todo mi sueldo. Lo que gano quincenalmente no alcanza ni para medio cartón de huevos», subrayó Durán.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a