Valle de la Pascua.- Desde hace dos semanas, habitantes de Valle de la Pascua, estado Guárico no reciben agua potable a través de las tuberías que alimentan a sus viviendas y sitios de trabajo. La causa de la escasez, en esta oportunidad, es que uno de los tres motores de 350 hp dejó de funcionar, reduciendo de 750 a 400 litros por segundo el bombeo de agua potable desde Tamanaco I hasta la planta de tratamiento, ubicada en Valle de la Pascua.
En sectores de mayor población del municipio Leonardo Infante, como Banco Obrero, Las Garcitas, La Gracia de Dios, La Trinidad, El Palmar I, II y III, Padre Chacín, Autoconstrucción, Las Garcitas, La Trinidad, Casco Central, La Púa, Los Bolivarianos y Guamachal entre otros, el problema de escasez del agua es grave, razón por la que los vecinos solicitan que se resuelva.

Ante la escasez, diariamente acuden hasta la planta de tratamiento personas que lanzan tobos a las piscinas, de donde sacan agua. Los recipientes los acarrean a pie, en carretas o vehículos para llevarlos a sus viviendas.
El presidente de HidroPáez, Ángel Castellano, en conversación telefónica con el equipo de El Pitazo, dijo que están corrigiendo parte de las roturas que presenta la tubería. “Es importante informar a las comunidades que en los 32 kilómetros de tubería existen más de mil tomas ilegales, que impiden recibir el agua necesaria para surtir a Valle de la Pascua”. El funcionario solicitó a las personas que tienen estas tomas que reduzcan el consumo de agua, mientras exista la avería del motor que está en reparación. El equipo podría estar siendo instalado la próxima semana.

Recorrido de escasez
En un recorrido realizado por varias de estas comunidades, y tras recibir denuncias del mal servicio ofrecido por la hidrológica, se pudo constatar que en algunos sectores el problema con el suministro de agua es más grave que en otros. Señalaron los afectados que tienen que hacer sus necesidades en bolsas plásticas y luego las lanzan en sitios donde son abiertas por roedores, perros y aves de rapiña, lo que pudiera convertirse en foco de infecciones para los habitantes de estos sectores de la capital infantina.
Aunque en algunos barrios, urbanizaciones y dependencias del Gobierno el servicio es atendido por cisternas, la falta de agua persiste. En otras comunidades nunca la reciben, debido a la demanda que tiene la población, lo que impide a todos surtirse del líquido.

Carlos Cedeño, habitante del sector 4 de Las Garcitas señaló que en su casa no hay agua. «Voy para dos semanas sin una gota. Le hago un llamado a las autoridades de HidroPáez para que den una pronta solución a este problema, que afecta a más de 100.000 personas que viven en esta zona del estado Guárico», explicó.
Marbella Aponte, habitante del sector El Palmar II, calle 2, dijo que no tiene agua de HidroPáez, pero gracias a Dios pudo buscar dos mil litros de un pozo en la finca de un familiar. «Con eso pude llenar dos tanques. Al menos tengo resuelto el problema hasta que reparen el motor de bombeo y vuelvan a enviar agua a las comunidades de La Pascua», acotó
Más agua potable en los próximos días
Castellano informó que los obreros de HidroPáez y la Alcaldía de Infante realizan trabajos de soldadura en las tuberías, tanto dentro de la población como en la que viene de la represa de Tamanaco (32 kilómetros). Destacó que las reparaciones van a permitir que el agua que sale de la planta de tratamiento por el sistema de distribución llegue a más hogares de Valle de la Pascua. Se espera que en el lapso de una semana el motor reparado sea nuevamente instalado.

