32.7 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

Racionamiento eléctrico en el barrio Altamira de Barinas ya tiene un año

-

Barinas.- A los habitantes del barrio Altamira de Barinas, capital del estado de los llanos occidentales homónimo, les llegó el racionamiento eléctrico desde hace al menos un año, según lo recuerda José Alejandro Guédez, vecino del sector.

LEE TAMBIÉN: 
CORPOELEC INCREMENTA TIEMPO DE RACIONAMIENTO Y PERTURBA DESEMPEÑO LABORAL EN BARINAS


Nadie del Gobierno les dio una explicación antes ni ahora de los cortes eléctricos, pero los últimos meses el problema es más grave y muchos hogares se están quedando sin sus artefactos electrodomésticos, situación que les afecta en su precaria economía.

En Altamira, el encarecimiento de los alimentos también es un problema que preocupa a sus vecinos. Los productos que llegan a las pocas bodegas del sector, los venden a precios inalcanzables y casi no se consiguen alimentos que necesitan refrigeración, porque las neveras se han dañado con las fluctuaciones de voltajes.

Guédez refirió que en la barriada, desde hace más de cuatro meses, no llega gas doméstico. De nada han valido las protestas pacíficas, las diligencias a Pdvsa Gas Comunal y los reclamos, las enfermedades respiratorias entre los niños y los ancianos se han incrementado por el humo de la combustión permanente y hasta la leña comenzó a escasear de tanta espera, comentó el vecino.

A las deficiencias de los servicios públicos, agregó las fallas del suministro de agua potable, que también se afecta cuando no hay energía eléctrica porque no hay como encender las bombas hidráulicas que envía el agua a las tuberías.

José Alejandro Guédez cree que es a la alcaldía, «por su cercanía con las comunidades», el organismo público que debe tenderles la mano, aunque, reconoce que eso es como pegarle un grito al cielo, «nadie nos oye», comentó resignado.


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a