Barinas.- Un productor agropecuario de Barinas adjudicó la debacle de ese sector en el país a los altos costos de insumos, el deterioro de las vías agrícolas y el abandono general del Gobierno hacia el campo y los agricultores.
Bajo la condición de anonimato, porque teme ser víctima de invasiones o vandalismo en su propiedad, el productor comparó el desastre en el que se encuentran las instalaciones de los campos del estado llanero con la crisis de Venezuela.
LEE TAMBIÉN
Guárico | Siembra y cosecha 2020 dependerá del financiamiento a tiempo
Se refirió particularmente al deterioro de las vías agrícolas, a la falta de incentivos por parte del Gobierno para los productores, que deben comprar insumos, repuestos, semillas y otros productos agrícolas en dólares o importarlos de otros países para poder hacer sus actividades y contribuir con la alimentación de los venezolanos.
«No es fácil ser productor agropecuario en un país donde los campesinos somos los más golpeados por las políticas económicas, cuando invaden nuestras tierras en plena producción y no hay leyes que valgan para que vulneren todos tus derechos», reflexionó.
Exhortó a los entes gubernamentales a que depongan sus intereses políticos, partidistas y particulares para fomentar con políticas e incentivos reales la actividad agropecuaria, porque aseguró que mientras compran todo en dólares, a ellos les pagan en bolívares devaluados.
LEE TAMBIÉN
Invasores asesinan a palazos a productor agropecuario de Santa Inés en Barinas