24.9 C
Caracas
sábado, 10 junio, 2023

Productor reclama atención gubernamental para incentivar actividad agropecuaria en Barinas

El deterioro de las vías agrícolas, la falta de insumos y los elevados costos que deben cancelar en dólares son algunos de los factores que enumera como causantes de la debacle en la actividad agropecuaria

-

Barinas.- Un productor agropecuario de Barinas adjudicó la debacle de ese sector en el país a los altos costos de insumos, el deterioro de las vías agrícolas y el abandono general del Gobierno hacia el campo y los agricultores.

Bajo la condición de anonimato, porque teme ser víctima de invasiones o vandalismo en su propiedad, el productor comparó el desastre en el que se encuentran las instalaciones de los campos del estado llanero con la crisis de Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Guárico | Siembra y cosecha 2020 dependerá del financiamiento a tiempo

Se refirió particularmente al deterioro de las vías agrícolas, a la falta de incentivos por parte del Gobierno para los productores, que deben comprar insumos, repuestos, semillas y otros productos agrícolas en dólares o importarlos de otros países para poder hacer sus actividades y contribuir con la alimentación de los venezolanos.

«No es fácil ser productor agropecuario en un país donde los campesinos somos los más golpeados por las políticas económicas, cuando invaden nuestras tierras en plena producción y no hay leyes que valgan para que vulneren todos tus derechos», reflexionó.

Exhortó a los entes gubernamentales a que depongan sus intereses políticos, partidistas y particulares para fomentar con políticas e incentivos reales la actividad agropecuaria, porque aseguró que mientras compran todo en dólares, a ellos les pagan en bolívares devaluados.

LEE TAMBIÉN

Invasores asesinan a palazos a productor agropecuario de Santa Inés en Barinas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a