Guanare.- Cancelar la gasolina en bolívares electrónicos, y no en dólares en efectivo, exigen usuarios de las estaciones de servicio ubicadas en el estado Portuguesa.
«La mayoría de estos establecimientos no tienen habilitados los puntos de venta y solo reciben divisas, con lo cual se favorece el pago a dólar negro», aseguró José Rafael Montenegro desde la bomba El Hierro, en Guanare, la capital. El usuario precisó que la tasa de cambio paralelo ha aumentado a un ritmo semanal de hasta 9 bolívares por dólar, ¿y quién se favorece con esto?, se preguntó.
Montenegro, trabajador informal del sector textil, se quejó de la situación e hizo un llamado a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a inspeccionar las gasolineras.
Maduro se entera de que hay colas en gasolineras de Barinas y ordena a Pdvsa resolver
Estos comercios, como todos los demás, deberían ser obligados a cobrar la gasolina al valor de la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) sugirió Montenegro. En Venezuela, un litro de gasolina se oferta a 0,50 dólares.
«Hay que poner orden», destacó más adelante Carlos Pernía Gallardo, ganadero y cañicultor. Desde la estación de servicio Cuatricentenaria, el productor se refirió a la negativa de algunas de aceptar la modalidad de pago móvil. «Deberían, más bien, abrir más canales de pago, no restringirlos: obligar a pagar en billetes estadounidenses es ilegal«, argumentó.
En Acarigua Araure, la negativa a recibir pagos en bolívares se acentúa por las noches y durante los fines de semana. Allí la queja es generalizada. Usuarios en redes sociales informan que, en horas nocturnas, salvo una estación de servicio, ubicada en el centro de Acarigua, todas las de esas ciudades cobran en dólares «físicos». Calculan que unos 14 establecimientos estarían infringiendo la ley.
Se restringe pago en bolívares en gasolineras
De acuerdo con lo reseñado por el medio local Portuguesa Reporta, en los grupos de WhatsApp y canales de Telegram que se han creado en Acarigua Araure para informar sobre la distribución de combustible, se evidencian denuncias sobre la restricción de pago en bolívares.
En los mensajes se indica que cuentan con punto de venta —solo de día y de lunes a viernes—, las estaciones de servicio La Redoma, Centauro, Palo Gordo y David, todas ubicadas en Araure.
“Después de las 5:00 p. m. condicionan el pago a solo en efectivo, en dólares o bolívares. Mientras que, en la bomba San José, el punto de venta es habilitado si el bodegón está abierto”, precisó Mercedes Quiñones, una de las denunciantes.
Asimismo, los usuarios destacan que en las estaciones de servicio San Pablo, San Miguel, El Palito y Llano Center, es obligatorio pagar en efectivo a cualquier hora. La misma modalidad es aplicada en algunas ocasiones por la gasolinera Páez I, ubicada en la autopista José Antonio Páez, sobre todo en las noches.
“Los fines de semana, todas las gasolineras reciben solo pago en efectivo, exceptuando la San Francisco. Por eso, en ese expendio se hacen esos colones tan grandes”, expresó la ciudadana al medio digital.
De acuerdo a cifras del entonces ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, en 2020, en Venezuela había 1.568 estaciones operativas para el suministro de gasolina, todas concesionarias de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).