Acarigua.- Con el lema ‘Hablan las pancartas’, un grupo de dirigentes sociales y políticos realizaron un pancartazo en Acarigua, Araure, Portuguesa, este jueves 28 de noviembre. Se concentraron a las 9:30 a.m. en la calle 30 con avenida 28, en el centro de esas ciudades gemelas.
Gualberto Mora, de la Plataforma Unitaria Democrática regional, informó que la citada actividad de calle sirvió para recordar que han transcurrido 120 días de la victoria opositora en el proceso electoral del 28 de julio. «La lucha no ha concluido. Los ciudadanos queremos que se imponga la verdad y que el 10 de enero se produzca el fin del mandato de Nicolás Maduro, en paz y en el marco de la Constitución», señaló el dirigente.
La actividad ‘Hablan las pancartas’ fue propicia para recordar la violación de los derechos humanos en Venezuela. Esto se observó en pancartas con los nombres de presos políticos como Américo De Grazia, dirigente nacional de la Plataforma Unitaria Democrática y líder de la organización partidista Causa Radical, y de María Oropeza, lideresa del Comando Con Venezuela en Portuguesa.
Américo De Grazia fue arrestado en el Sebin el pasado 7 de agosto, según su hija María Andreína de Grazia, quién denunció 24 horas antes, su desaparición forzada. Ella sostuvo que De Grazia estaba siendo amenazado por la alcaldesa del municipio Piar, Yulisbeth García, tras la presentación de los cuestionados resultados de los comicios presidenciales el pasado 28 de julio.
Amnistía Internacional pide a la Corte Penal que investigue la tortura a niños en Venezuela
La directora del comando Con Venezuela en Portuguesa, María Oropeza, también fue arrestada el 7 de agosto pasado. Comisiones mixtas de la Dirección General de Contrainteligencia Militar ( DGCIM ) allanaron su residencia en Guanare sin orden del Ministerio Público, horas después de que ella cuestionara a través de Instagram la represión en Venezuela y el resultado de la eleccion del 28 de julio.
Su caso se viralizo porque la dirigente transmitió su detención a través de un ‘en vivo ‘ por la mencionada red social. Está recluida en la sede del Sebin en Caracas.
La lucha sigue
120 días después de ganar con Edmundo Gonzalez y María Corina Machado, la lucha de los venezolanos sigue. Aquí nadie se rinde y seguiremos reclamando y exigiendo la victoria del pueblo venezolano el pasado 28 de julio, sostuvo Mora al concluir el pancartazo. «Pese a las detenciones políticas y a la represión, no nos cansaremos de pedir justicia», argumentó Mora.
Acusaciones judiciales
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció a mediados de noviembre que su despacho pidió ante los tribunales revisar 225 casos del total de detenidos tras la presidencial del 28 de julio -estimado en 2.400 personas por el propio Ejecutivo. Luego aseguró, tras algunas excarcelaciones ,que todas éstas se habían ordenado y materializado, reseñó El Pitazo.
Distintas organizaciones no gubernamentales y partidos opositores han identificado a cerca de 1.850 personas aprehendidas tras la presidencial en protestas contra la reelección de Maduro o en operativos policiales, entre ellas 69 menores de edad, así como decenas de mujeres y militares, casi todos señalados por delitos como terrorismo y conspiración.