Portuguesa.- Distintos líderes gremiales y sociales de Acarigua-Araure, en Portuguesa, han recordado este martes, 22 de octubre, el primer aniversario de la primaria presidencial de oposición en Venezuela. Y lo han hecho mediante un comunicado de prensa en el que reivindican la participación ciudadana.
Gualberto Mora, dirigente sindical y directivo regional del partido Causa R, vocero del grupo, resaltó que la primaria presidencial significó el despertar y reaccionar de la ciudadanía. «La primaria nos impulsó a vencer el miedo», precisó.
María Corina Machado ganó la primaria con 92,5 % de los votos y se perfiló como la principal competidora de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024, aunque el régimen le negó su legítimo derecho de ser candidata en la elección presidencial, recordó Mora.
El dirigente explicó: «Reivindicamos esa gesta ciudadana que dio inicio a la mayor épica de la población que se haya realizado en el continente en materia electoral». Aseguró que con la primaria no solo se eligió a un candidato, sino que los venezolanos marcaron la ruta hacia la defensa de los valores democráticos.
María Corina Machado: en las primarias el pueblo recuperó la confianza de derrotar a Maduro
Seguimos vigilantes
En el documento de prensa de los líderes gremiales y sociales de Acarigua-Araure se destaca que pese a que a María Corina Machado se le negó el derecho a participar, ella se convirtió en la líder legitimada de un movimiento ciudadano que, finalmente, el 28 de julio favoreció a Edmundo González Urrutia con más de 7 millones de votos.
«Contra todas las adversidades, los venezolanos logramos derrotar al Gobierno, aunque hoy se intente mantener una mentira. El mundo entero sabe que ganó el pueblo organizando y consciente», se lee en el texto.
La dirigencia subraya el no reconocimiento, la violación a la soberanía popular, la represión, el secuestro de 70 niños, niñas y adolescentes, dirigentes políticos, dirigentes sociales y de periodistas. «Toda una operación macabra para mantener la mentira de que Nicolás Maduro ganó la Presidencia, pero eso no nos amilana. Mas bien nos mantiene vigilantes, enfocados en la defensa de la Constitución y del marco jurídico», sostienen los líderes en el comunicado.