26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Portuguesa: 300 máquinas para procesar caña de azúcar están paradas por falta de diésel

El presidente de la Sociedad de Cañicultores del Central Azucarero, Toliman, Emilio Vargas, denunció que la zafra de caña a de azúcar esta paralizada en el sur del estado Portuguesa, zona que cosecha 50 % de la producción nacional del rubro

-

[read_meter]

Guanare.- 300 maquinas y vehículos de tracción están parados por falta de gasoil en los núcleos de cosecha de caña de azúcar en el sur del estado Portuguesa, según lo informara en Guanare, Emilio Vargas, presidente de la sociedad de cañicultores del central azucarero Toliman.

Vargas explicó: «En estos momentos tenemos aproximadamente en campo 140 camiones, 7 cosechadoras 40 tractores y una flota de 38 camiones para transporte de personal obrero parqueados por falta de diésel y gasolina. Ello sin contar los vehículos livianos que debemos usar para la movilización interna y externa de las finca»

Asimismo, aseveró que la paralización de la zafra en los municipios Guanare y Papelón, que cosechan la mitad de la producción nacional de azúcar, es un indicador de la magnitud de la crisis de movilidad que está generando la escasez de combustibles en Portuguesa.

LEE TAMBIÉN

Zonas rurales de Ricaurte en Cojedes no tienen ambulancias

“Está en riesgo el desarrollo de la cosecha de caña de azúcar y no vemos a ningún funcionario movilizado tratando de evitar una catástrofe económica en la entidad”, precisó el cañicultor al enumerar las cifras de producción que, de acuerdo a sus datos, van en caída libre.

De acuerdo con las estadísticas de Vargas, durante la zafra 2006 2007 Venezuela produjo 9.800.000 toneladas de caña de azúcar contra 2.900.000 toneladas producidas durante la zafra 2018 2019. Si no se detiene este desastre en la presente zafra 2019 2020 la caña volverá a quedar en pie y los centrales seguirán sin molienda.

El presidente de Socatol demandó una política agrícola seria y coherente de parte del Gobierno de Nicolás Maduro y conminó al ministro de Agricultura y Tierra, Wilmar Castro Soteldo, a meterle el pecho a tan delicada situación, si se quiere menguar el hambre de los venezolanos .

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a