24.3 C
Caracas
lunes, 17 marzo, 2025

Portuguesa | 500.000 toneladas de caña a punto de perderse por falta de gasoil

Desde una protesta en la avenida Unda de Guanare, los productores de caña de azúcar del eje Guanare Papelón, donde se produce el 90 % del rubro sembrado en el país, exigen al Gobierno la dotación urgente de 200.000 litros diarios de diesel para salvar la zafra

-

[read_meter]

Guanare.- Los productores de caña de azúcar del sur del estado Portuguesa advirtieron al gobierno nacional que, de no atacar a la brevedad la escasez de gasoil, podrían dejar de llegar a los anaqueles venezolanos, durante las próximas semanas, unos 35.000.000 de kilogramos de azúcar refinada producidos en esta zona, donde se cosecha el 90 % del rubro sembrado en el país.

La advertencia la formularon los cañicultores del eje Guanare Papelón este viernes, 28 de enero , cuando se concentraron en la avenida Unda de Guanare para protestar contra la falta de combustible, que mantiene paralizado el corte y el procesamiento de 772 hectáreas de caña azúcar en la entidad. El déficit diario de diesel para estas labores agroproductivas se calcula en 200.000 litros, según los propios productores.

“Urge salvar la zafra en el eje Guanare Papelón , donde tenemos aproximadamente 500. 000 toneladas de caña a punto de perderse por falta de gasoil”, preciso Emilio Vargas, presidente de la Sociedad de Cañicultores del Cañicultores del Central Azucarero Tolimán (Socatol) desde el seno de la protesta..

Estamos requiriendo, para sacar la caña de los campos y llevarla a las factorías, siete gandolas diarias de gasoil: tres para el central de molienda y cuatro para los núcleos de corte, dijo Vargas.

Para hacer gráfica la urgencia de la dotación de gasoil, Vargas informó que en la zona de producción Guanare Papelón hacen vida 42 núcleos de corte, en los cuales hay 14 jaivas 170 de camiones y de 22 cosechadoras, fuera de los tractores de empuje y de los camiones de logística. “”Mover esta maquinaria requiere, aproximadamente, entre 80 o 90,000 de gasoil por día, sin contar las operaciones relacionadas con la preparación de callejones para el saque”.

LEE TAMBIÉN

Pequeños productores denuncian expropiaciones de sus tierras en Guárico

A parte de las pérdidas económicas que experimentarian los 758 medianos productores o las pequeñas empresas de corte que conforman este circuito de caña de azúcar , la paralización de la zafra haría que desapareciera el rubro en Portuguesa.

“El llamado es a salvar la estabilidad económica de estos dos municipios, cuyas economías dependen exclusivamente del negocio de la caña de azúcar”, indicó Vargas, quien también ejerce de vicepresidente de la Federación Nacional de Sociedades de Cañicultores de Venezuela (Fesoca).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a