Valle de la Pascua.- Los abuelos y los niños son los más afectados en Valle de la Pascua por la falta de agua que existe en esta población del estado Guárico. El único motor que realizaba el bombeo de agua para el municipio Leonardo Infante se quemó hace semana y media, dejando a la población sin el servicio de agua potable hasta nuevo aviso.
Esta situación obliga a las personas a buscar el líquido a donde sea, sin importar dónde lo encuentren ni cómo se lo puedan llevar a sus casas; los sitios más concurridos son los pozos profundos que abundan en la población, pero muchas veces el agua que se consigue allí es salada.
Así lo confirmó la abuelita María Birriel, quien dijo que se las ve muy feas para conseguir agua, debido a que vive sola y no recibe ayuda de nadie. «Para poder cocinar unos frijolitos tuve que caminar mucho, hasta llegar cerca de la guardia en la salida hacia Tucupido, por la calle real La Pascua, donde estaba un grupo de personas y me llenaron un envase de cinco litros. Con eso cociné y mañana cómo me baño, esto es muy grave». Enfatizó.
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Guerra.jpg)
Las personas hacen colas para llevar agua de pozos a sus viviendas, sin importar si es salada | Foto José Guerra
«Nosotros tenemos una represa llamada ‘Tamanaco’ que tiene mucha agua, pero no sabemos qué pasa que todas las semanas nos quedamos sin agua en nuestras viviendas, eso tienen que revisarlo, porque eso no pasaba antes. Aquí siempre hubo agua y bastante, esto es horrible. En Valle la Pascua no podemos continuar así, esto no había pasado nunca. Yo creo que hay mucho descuido con las tuberías, no les hacen mantenimiento. Los motores todo el tiempo se dañan, qué está pasando, alguien le tiene que responder al pueblo».
![](http://elpitazo.net/wp-content/uploads/2019/02/Guerra-3.jpg)
María Birriel: «Con un poquito de agua que conseguí cociné unos frijoles y después cómo hago, yo vivo sola». | Foto: José Guerra
Como la abuelita María, muchos son los ancianos que se observan diariamente caminar con carretillas y recipientes en todas las calles de la población, buscando de cualquier forma conseguir agua. Por parte de la hidrológica, no se conoce qué se está haciendo en los actuales momentos para subsanar esta situación de falta de agua que viven los vallepascuenses desde hace mucho tiempo.