26.1 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Pensionados se organizan para luchar por su derecho a la salud en Portuguesa

Reunidos en asamblea ciudadana, conocieron los casos de violación de derechos humanos compilados por El Pitazo en la serie Voces de Desamparo

-

Guanare.- Los pensionados y jubilados por la administración pública buscan fórmulas para procurarse atención médica básica, esa que no les garantiza el sistema público de salud en Guanare.

Pablo Pacheco, coordinador del gremio, anunció en una asamblea convocada para tales fines que tienen previsto un convenio con médicos especialistas para atención preferencial y a tarifa solidaria. “Ya convinimos con un médico internista especializado en neumología. Nos atenderá en su consultorio y está dispuesto a hacer visitas domiciliarias, de ser necesario”, dijo el dirigente.

En Guanare se han registrado en la asociación gremial cerca de 1.500 pensionados y jubilados. Parte de ellos protesta cada mes a las puertas de las entidades bancarias exigiendo a las autoridades el bono de alimentación y salud que, pese a ser ley aprobada por la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro no le da el ejecútese.

La pensión mensual de los adultos mayores está estimada en Bs. 150.000, pero un medicamento genérico para controlar la hipertensión tiene un costo de Bs. 300.000. Esto, según Pacheco, es una injusticia contra la que se debe luchar. «Por eso estamos procurando fórmulas de solidaridad, pero, a la vez, protestando de forma cívica el incumplimiento de nuestro derecho a la salud».

En su asamblea gremial, los pensionados coincidieron en que el éxito del programa social que comienzan a procurar dependerá del nivel de organización y solidaridad que asuman todos. «Tenemos que actuar unidos y con claridad de propósitos. Esta lucha no es solo reivindicativa», precisó Pablo Pacheco.

LEE TAMBIÉN

PENSIONADOS Y JUBILADOS DE ARAGUA PROTESTARON EN LA AVENIDA BOLÍVAR DE MARACAY

En su condición de coordinador de las organizaciones de la sociedad civil de Guanare participó el también pensionado Enrique Douwning, quién tomó la palabra para ratificar la aspiración de los adultos mayores: un ingreso no menor a los 600 dólares por mes, que permita acceso a la salud, alimentación y previsión social .

Douwning aseguró que están claros en que todo cambiará si se derrota al régimen de Nicolás Maduro y si se abren las puertas de la constitucionalidad, del progreso, la justicia y vida digna. «El reto es relanzar la democracia del bienestar, del trabajo, de la unidad familiar, del retorno de los migrantes y la felicidad de todos», dijo.

Voces del Desamparo

Durante su asamblea, los pensionados pudieron apreciar la serie de reportajes de periodismo sonoro Voces del Desamparo, producida por el medio digital El Pitazo a mediados de 2018. La presentación fue hecha por la organización no gubernamental Creando.

La serie Voces del Desamparo recibió una mención de honor en los premios a la excelencia periodística 2019 por la Sociedad Interamericana de Prensa. Sus 21 episodios revelan casos de violación de derechos a la vida, la alimentación, la salud, trabajo, la propiedad y la libertad personal ocurridos en Venezuela durante los últimos años.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a