22.7 C
Caracas
sábado, 25 marzo, 2023

Ocupantes de edificio de Misión Vivienda temen desalojos arbitrarios en Guanare

La torre de la Gran Misión Vivienda Venezuela, de 24 apartamentos, fue abandonada hace ocho años en la urbanización La Granja y ocupada a mediados de 2019 por 24 familias que alegan no poder pagar alquileres en dólares

-

Guanare.- 24 familias que desde hace siete meses ocupan un edificio abandonado de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en el sur de Guanare temen desalojos arbitrarios, luego de que una comisión técnica del organismo los visitara este sábado para solicitar el inmueble.

La torre de apartamentos ocupada forma parte de tres más que fueron abandonadas desde hace ocho años por la Gmvv en la urbanización La Granja, al sur de la ciudad. Los inquilinos aseguran que la ocuparon porque no cuentan con dinero para pagar alquiler y menos cuando estos se ofertan en dólares.

Según el testimonio de Maryelith Pérez, la comisión de funcionarios les ha exigido la acreditación de ocupantes tratándolos de invasores. «No invadimos un inmueble hábil. Esto eran unas losas con paredes sin revestir y abandonadas desde hace ocho años. Nosotros, con esfuerzo propio, hemos ido colocando puertas y ventanas, instalando la tubería de aguas negras y revistiendo algunas paredes», informó la mujer.

Las áreas verdes y comunes del edificio en construcción han sido mantenidas por la comunidad. Incluso, se ha logrado que la Alcaldía de Guanare prometa un transformador para las acometidas eléctricas, dijo.

Maryelith Pérez señaló que no están dispuestos a dejar la torre de apartamentos si no les ofrecen una alternativa de vivienda digna en lo inmediato o que, en su defecto, se les garantice uno de ellos a cada familia, una vez que concluyan la obra.

«Aquí hay niños, personas discapacitadas y de la tercera edad. Esperamos que no nos atropellen ni violen nuestros derechos», sostuvo al detallar que han solicitado la participación de los órganos de protección de niños y adolescentes, así como de la Defensoría del Pueblo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a