22.6 C
Caracas
martes, 18 marzo, 2025

Magisterio de Barinas no se reincorporará a actividades bajo ninguna modalidad

La decisión la ratificaron a través de una reunión en línea que realizaron este 29 de septiembre, con participación de docentes activos y jubilados de varios estados del país, así como de diputados de la Asamblea Nacional

-

[read_meter]

Barinas.- Los educadores del estado Barinas acordaron ratificar su decisión de no reincorporarse a actividades escolares bajo ninguna modalidad, de acuerdo con la información suministrada este 29 de septiembre, por el presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev), profesor Víctor Venegas.

La decisión la tomaron en una asamblea extraordinaria sostenida este martes, 29 de septiembre, vía Internet, con la participación de líderes sindicales nacionales y los diputados por Barinas Julio César Reyes, César Cadenas y Sandra Flores, convocada por Fenatev y el Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum).

Venegas informó que las federaciones y Sindicatos filiales ratificaron no asistir a los centros de trabajo en ninguna de sus modalidades semi-presenciales, presenciales o por Internet.

Otro de los acuerdos a los que llegaron, fue la de solicitar el bono héroes de la educación al presidente interino Juan Guaidó, para todo el sector educativo.

LEE TAMBIÉN

Anzoátegui | Docentes de Bruzual exigen mejores beneficios laborales y salarios dignos

Entregarán un documento en el que expresan que, una vez instalado el gobierno de transición, se homologue el salario del sector educativo, tomando como referente el valor de la canasta alimentaria expresado en el Artículo 91 Constitucional y demás beneficios contractuales despojados por el régimen actual.

Venegas agregó que, motivar la participación masiva del magisterio, sindicatos y federaciones en la protesta magisterial nacional del lunes 5 de octubre del 2020, también fue una decisión de la asamblea. Piden el apoyo de padres y representantes, gremios, sociedad civil y comunidad en general, para que se incorporen a dicha actividad.

La reunión propició elaboración de un cronograma de reuniones y asambleas virtuales de los diferentes sindicatos nacionales y regionales, con la finalidad de mantener la comunicación, planificación y ejecución de las próximas acciones sindicales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a