20.4 C
Caracas
sábado, 26 abril, 2025

Maestros de Cojedes evalúan llamar a paro indefinido

En una gran asamblea celebrada en el Colegio de Abogados del Estado Cojedes los docentes expresaron que a pesar de los oficios entregados en las instituciones del Estado no han obtenido respuestas a sus reclamos, por lo que continuarán en las calles

-

Docentes activos y jubilados dependientes de la Gobernación de Cojedes realizaron una asamblea este miércoles, 11 de marzo, en el Colegio de Abogados de la entidad para denunciar la falta de cumplimiento de pagos y primas que inciden negativamente en sus bonos, aguinaldos y prestaciones sociales. Aseguraron que esta situación afecta a 2.500 docentes, por lo que evalúan llamar a paro indefinido.

Wolfang Maya, presidente del Sindicato de Profesionales Técnicos en la Docencia y Conexos del Estado Cojedes (Sinprotrec), informó que la semana pasada acudieron a la Oficina Nacional de Presupuestos para solicitar el pago de 40% del bono que correspondía para el mes de abril del año pasado por concepto de estabilidad económica. Aunque los maestros que dependen del Ministerio de Educación recibieron su pago, los que están adscritos a la gobernación de Cojedes todavía no han cobrado el bono, ni los activos ni los jubilados. Maya precisó que han dejado de percibir seis aumentos salariales.

Según argumenta Maya, la decisión de ir a Caracas fue unánime en virtud de que han llevado múltiples oficios a la Procuraduría, Inspectoría del Trabajo, Talento Humano, Gobernación, Consejo Legislativo y ningún organismo de Cojedes ha respondido a sus reclamos. Mencionó que agotaron las vías jurisdiccionales regionales y nadie se ha pronunciado.

LEE TAMBIÉN

MUJERES DE COJEDES MARCHARON CONTRA VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS

Agregó que hay maestros que atraviesan una situación económica muy precaria y es por eso que exigen el pago de lo que les corresponde. «Nosotros exigimos que se nos pague ese monto con el retroactivo correspondiente», insistió.

El dirigente sindical también destacó que desde el año 2012 no se hacen clasificaciones en el estado. «Hay más de 600 docentes que están a punto de jubilarse y cobran como no graduado. Entre esos maestros hay magister, incluso hasta doctores», acotó el directivo de Sinprotrec.

Los maestros que acudieron a la asamblea acordaron que se mantendrán en la calle en reclamo de sus derechos y a la espera de las indicaciones de las federaciones de maestros del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a