Valle de la Pascua.- Calles con luminarias encendidas las 24 horas del día se observan en la mayoría de los sectores de Valle de la Pascua, en avenidas, calles del casco central, barrios y urbanizaciones e incluso en las adyacencias de las oficinas de Corpoelec y alcaldía del municipio Leonardo Infante, estado Guárico.
Mientras el Gobierno nacional ha implementado planes de racionamiento eléctrico a raíz de los apagones que se han registrado a nivel nacional, en el municipio se despilfarra de forma irracional en el alumbrado público. Habitantes aseguran que han abordado a los trabajadores de Corpoelec para que corrijan este tipo de fallas, pero les responden que no hay presupuesto ni personal para atender el problema.

Rafael Infante, vecino, cuestionó este tipo de derroche energético y le hizo un llamado publico a los gerentes de la empresa Corpoelec para que se aboquen a corregir la falla, pues acorta el tiempo de vida útil de los bombillos.
«Es irónico ver cómo a diario en los distintos medios de comunicación el gobierno nacional insta a la población a tomar conciencia acerca del ahorro de la energía eléctrica y no entiendo cómo se puede ver en sectores como la entrada de la redoma del Tranquero, avenida Rómulo Gallegos, casco central, calle Camaleones, 23 de Enero, calle Las Flores desde el hospital hasta la sede del Saime, calle Retumbo frente a la oficina comercial de Corpoelec y Alcaldía de Infante, urbanizaciones las Garcitas, Guamachal, Vipedi, y demás zonas se mantienen las luminarias encendidas y nadie corrige esto», dijo.

Juan González calificó como «ilógico» que Corpoelec no restituya el funcionamiento normal de los postes, al dañarse por el uso excesivo, y luego afirmen que son demasiado costosos de reemplazar.
«Le pregunté a un trabajador de la empresa eléctrica el por qué de esta falla y solamente me respondió que las fotocélulas están dañadas y que no había presupuesto ni el personal humano para corregir dichas fallas», argumentó.

Los ciudadanos solicitan a los entes del gobierno nacional, regional, local y a las autoridades de la empresa Corpoelec que dispongan de los recursos necesarios para corregir esta anormalidad lo antes posible.

