20.6 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

La gaita de El Pitazo sonó en encuentro navideño de docentes en Guanare

Venezuela añora su luz, composición del reportero zuliano Edwin Urdaneta, es la segunda gaita de protesta que produce El Pitazo para innovar y desbloquear la censura

-

[read_meter]

Guanare.- La gaita protesta Venezuela añora su luz, una producción musical del medio digital El Pitazo, fue presentada este viernes 13 de diciembre a los docentes y pensionados de Guanare, en el marco de un encuentro navideño organizado por la sociedad civil en el centro de la ciudad.

Los docentes y pensionados pudieron apreciar, aparte de la música, el video oficial de la pieza que produjera el departamento audiovisual de El Pitazo, dirigido por la periodista Alma Ariza.

La gaita protesta, la única en su género hoy en el país, refleja las sentidas quejas de los venezolanos frente a los apagones vividos durante el año 2019. La letra de la pieza fue escrita por el reportero Edwin Urdaneta, corresponsal de este medio en el Zulia, y contó con los arreglos e interpretación de gaiteros experimentados.

Obdalis Castellanos, líder del magisterio en Guanare, agradeció a la organización no gubernamental Creando la iniciativa de presentar en las comunidades los contenidos de El Pitazo. «Que tengamos medios confiables que lleguen donde no hay internet ni prensa escrita es una ayuda para los venezolanos asfixiados por la crisis», señaló la dirigente.

El dirigente sindical Santos Mendoza, presente en el parrandón, calificó la gaita de El Pitazo como una propuesta valiente que muestra la precaria situación social que viven los pueblos desde que se se inició la crisis eléctrica. «Se cuestiona sin miedo y eso hace de El Pitazo un medio valiente y apreciado por su audiencia», dijo Mendoza.

LEE TAMBIÉN

El Pitazo estrena su gaita Venezuela añora su luz

Con su nueva apuesta musical, el medio de comunicación digital ratifica que la gaita de protesta no ha muerto. Esta es la segunda gaita de protesta que realiza El Pitazo. La primera salió a la luz en 2018 y fue una forma innovadora de comunicar los problemas sociales que se viven en el país y, sobre todo, una crítica hacia la censura que aplica el Gobierno de Venezuela a los medios de comunicación.

La gaita de El Pitazo en 2018 sirvió para demostrar que cuatro bloqueos y cinco ataques a su portal informativo no son suficientes para detener la labor periodística que realizan sus reporteros y periodistas, quienes no se rinden y buscan nuevas formas de mantener a la ciudadanía informada.

La gaita Venezuela añora su luz se puede escuchar en las plataformas de Ivox y Soundcloud. El video puede apreciarse en YouTube.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a