26.1 C
Caracas
martes, 3 octubre, 2023

Gobierno de Portuguesa multará a personas que no usen tapabocas

El Gobernador Rafael Calles ordenó la creación de un decreto para multar a quienes no cumplan con el uso del tapabocas. Aseguró que la cifra de casos de COVID-19 se duplicó en la última semana

-

Acarigua.- Portuguesa registró 49 nuevos casos de COVID-19, en la última semana —del lunes 15 al domingo 21 de marzo—. Guanare es el municipio con más contagios, de acuerdo con lo informado por el gobernador Rafael Calles, durante su programa radial transmitido este lunes 22.

El mandatario regional precisó que la cifra se duplicó en comparación a la semana anterior, cuando el registro fue de 26 casos. Los nuevos contagios están distribuidos de la siguiente manera: 25 en Guanare, en Araure 10, Páez 5, Papelón 4, Esteller 2, mientras que en San Genaro de Boconoíto, Santa Rosalía y en Sucre se contabilizaron uno en cada jurisdicción.

Desde el inicio de la pandemia y hasta el momento en el estado se han detectado 1.199 casos de COVID-19, de los cuales 1.072 se han recuperado, según el balance que lleva el equipo de epidemiología de la región.

“Debemos trabajar unificados, para frenar la propagación de este virus”, dijo Calles, informando que ordenó a los distintos organismos de seguridad un despliegue por todo el estado, para velar por la aplicación de las normativas de bioseguridad, aún más durante las dos semanas de cuarentena radical que decretó Nicolás Maduro desde el lunes 22 de marzo, hasta el domingo 4 de abril. 

El Gobernador ordenó también la creación de un decreto para multar a las personas que no usen el tapabocas o lo hagan inadecuadamente. “Yo opino que a partir de este momento se haga un decreto para multar a quien ande sin tapabocas. Hasta cuándo se le dice a la gente que nuestra intención es cuidarlos y siguen sin el tapabocas”, dijo.

LEE TAMBIÉN

Docentes de nueve municipios de Trujillo reciben la vacuna Sinopharm

Con respecto a los horarios de trabajo para el comercios y otros sectores priorizados, se informó que los dedicados a la venta de alimentos podrán abrir hasta las 2:00 p.m. Las panaderías hasta las 6:00 p.m., mientras que las farmacias y centros de salud podrán operar las 24 horas del día.

Asimismo, se dijo que están totalmente prohibidas las concentraciones, espectáculos públicos, actividades nocturnas y demás reuniones con aglomeración de personas en todo el estado Portuguesa. 

Por otro lado, a partir del miércoles 24 se iniciará el plan de vacunación del personal docente, atendiendo en primera línea a supervisores de zona y pacientes con patologías especiales.

Primeras dosis 

Durante la transmisión radial, Calles tambien informó que al estado llegaron 907 dosis de Carvativir, que serán distribuidas a la red ambulatoria (hospitales y CDI), como tratamiento del COVID-19.

“Acá está el Carvativir y yo me lo empiezo a tomar hoy mismo”, dijo Calles, agregando que llegarán muchos más en los próximos días.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a