Apure.- El director de Fundaredes, Javier Tarazona confirmó a El Pitazo que Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía alias “Pablito” quien actualmente lidera el Frente de Liberación Nacional Domingo Lain Saínz del ELN se encuentra en Apure bajo la anuencia del gobierno de Nicolás Maduro.
Tales declaraciones fueron ofrecidas por Tarazona durante su visita a la población de Guasdualito en Apure. En la entidad llanera el director de Fundaredes dictó un taller sobre documentación de violaciones de derechos humanos en la frontera cuya capacitación fue la escuela Santa Rosa de Lucía en Guasdualito. En la jornada participaron voluntarios y activistas de Fundaredes.
En tal sentido Tarazona denunció que comandantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la entidad ha desplazado a propietarios de fincas apureños y han comprado tierras donde grupos irregulares ejercen economías ilegales.
LEE TAMBIÉN:
DUQUE DENUNCIA QUE EL ELN RECLUTA A MENORES EN VENEZUELA CON LA APROBACIÓN DE MADURO APURE
“La toma de territorios en Apure ha garantizado la permanencia de los cabecillas del ELN y de la Farc durante los últimos meses. Además ha propiciado el reencuentro de todas las organizaciones criminales, FARC, ELN Y FPBL/ FPL. Apure es una tierra disputada por grupos guerrilleros porque es fértil para el desarrollo de la delincuencia organizada, extorsión, secuestro, micro y narcotráfico”, dijo para el El Pitazo.
También recordó que es público y notorio que tanto alias Pablito, Jesús Santrich como Gentil Duarte, Iván Márquez se reúnen con alcaldes en instituciones públicas y operan en territorio venezolano escoltados por las Fuerzas Armadas.
Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias “Pablito” es parte del Comando Central (Coce) del ELN y uno de los comandantes más beligerantes y críticos de los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno colombiano. Actualmente se desempeña como comandante del Frente Domingo Laín Sáenz.

La última de las acciones comandada por Pablito fue el reconocido atentado a la Escuela de Policía General Santander, en la ciudad de Bogotá. Es buscado por Interpol por más de 200 muertes.
Por otro lado, recordó que la presencia del ELN en las instituciones educativas es constante ante el fracaso de las políticas gubernamentales del gobierno de Nicolás Maduro.