23.7 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

FundaRedes afirma que siguen los enfrentamientos en Apure

La ONG pide a la alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas y al Comité Internacional de la Cruz Roja que actúen en medio de esta situación que obliga al desplazamiento forzado de personas desde Apure hacia Arauquita, Colombia

-

[read_meter]

San Fernando de Apure.– A ocho días del inicio del conflicto armado siguen los enfrentamientos entre los disidentes de las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército venezolano en la parroquia Urdaneta, municipio Páez del estado Apure.

La información fue confirmada este domingo 28 de marzo por Javier Tarazona, coordinador nacional de la ONG FundaRedes, quien calificó como una guerra híbrida los enfrentamientos generados desde el sábado 20 de marzo.

Tarazona, en entrevista con El Pitazo, aseguró que en esta zona fronteriza del estado Apure se han generado graves hechos que no se han podido reseñar, porque el contexto es opresivo.

El coordinador de FundaRedes explicó que en Apure se enfrenta el grupo armado del Décimo Frente de las Farc, al mando de Gentil Duarte, contra los líderes guerrilleros Jesús Santrich, Iván Márquez y el Ejército venezolano.

Tarazona objetó la incorporación de funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) en el conflicto armado, pues es un cuerpo policial cuestionado por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano por la violación de derechos humanos en Venezuela.

El activista rechazó las violaciones de derechos humanos que han sufrido los pobladores de la parroquia Urdaneta, específicamente los vecinos de las comunidades de La Victoria, Los Arenales, El Ripial y Santa Rosa, quienes se han visto obligados a abandonar sus casas para refugiarse en la población de Arauquita, Colombia.

Para esta ONG, la población civil ha sido testigo de desapariciones de personas y asesinatos de forma arbitraria, lo cual afecta la posibilidad de vivir en paz en esta área limítrofe.

LEE TAMBIÉN

Analistas aseguran que llegada de las Faes a Apure es por desconfianza del gobierno

Rechaza declaraciones de Padrino López

El activista Javier Tarazona rechazó la judicialización y satanización de las ONG, acusadas este sábado 27 de marzo por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, como incitadoras al odio y a la violencia.

En tal sentido, manifestó que FundaRedes está distante del conflicto y muestra la realidad que viven los pobladores de Venezuela, así como la actuación de los grupos irregulares en la frontera colombo-venezolana.

«El conflicto no es nuestro, nosotros seguimos levantando la voz para exigir garantías de derechos vulnerados en medio de este conflicto armado, porque desde hace más de 20 años la guerrilla de origen colombiano de las Farc y el ELN han operado en territorio venezolano desde la llegada de Hugo Chávez al poder hasta la fecha», declaró.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a