20.7 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Frente Amplio Barinas denuncia que vecinos de Obispos pasan cuarentena sin electricidad

El responsable del Frente Amplio en el municipio Obispo de Barinas, Enzo Mencías, detalló que además de las constantes fallas de electricidad, hay varios sectores donde no llega agua potable y alertó que los alimentos comienzan a escasear en medio de cuarentena por COVID-19

-

[read_meter]

Barinas.- Hasta 20 horas y más sin el servicio de energía eléctrica, han pasado comunidades en el municipio Obispos del estado Barinas. Enzo Mencías, responsable del Frente Amplio en esa zona, denunció este jueves 16 de abril, que las fallas de luz también tienen sin agua potable a al menos tres sectores de esa jurisdicción.

Indicó que debido a las fluctuaciones constantes de voltaje, las parroquias El Real, Borburata y Obispos no tienen agua potable en sus viviendas y que en todo el municipio no han recibido tampoco gas doméstico desde hace tres meses, por lo que en la mayoría de las viviendas se cocina a fuego de leña.

Mencías recordó que las dos últimas semanas los cortes de electricidad han sido más prolongados y frecuentes antes del decreto de la cuarentena social para revenir la expansión del coronavirus y eso, denunció, ha complicado que se cumpla a cabalidad con las medidas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), “especialmente cuando hay sectores donde el servicio eléctrico lo suspenden hasta por 20 y más horas en un mismo día”, precisó.

LEE TAMBIÉN

CRÓNICA | VIVIR EN LA OSCURIDAD SIN QUE IMPORTE LA CUARENTENA

El dirigente social asegura que, las fallas de electricidad y de agua, han profundizado la escasez de alimentos con ventas restringidas y a precios inalcanzables.

Refirió que en el municipio Obispos, los insumos para detectar y atender posibles casos de COVID-19, serán insuficientes. “Las ambulancias, unas están sin combustible y las otras están paradas por falta de repuestos. Es un total caos e infierno lo que padecen los habitantes del municipio Obispos”, comentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a