Valle de la Pascua.- Integrantes de una familia campesina se contactaron con el equipo de El Pitazo con el fin de hacer pública una situación que vienen padeciendo desde hace tres años en relación con unos predios donde habitan desde hace 14 años, en el sector rural San José, vía La Unión, y actualmente una presunta propietaria pretende desalojarlos con un juicio en el Tribunal Agrario de la jurisdicción del municipio Leonardo Infante, en el estado Guárico,
Relató la afectada, de nombre Leila Esparragoza, que la presunta dueña de la tierra le propuso la venta del lote de terreno, el cual compró. En su buena fe entregó una vaca y un maute como pago. La afectada manifestó sentirse estafada, ya que hace tres años, la mujer que le cambió la tierra por las reses vendió nuevamente las tierras a otra persona y por tal motivo ahora quieren desalojarla de las tierras que considera de su propiedad.
La afectada relató que María Teresa Carrillo compró los predios y que ahora pretende sacarla de esas tierras presuntamente bajo amenazas de agresión. Esparragoza explicó que formuló las denuncias en la Fiscalía Municipal Tercera, donde espera que se haga justicia. Manifestó que no la van a sacar de las tierras que ha trabajado por años con sus pequeños hijos.
LEE TAMBIÉN:INVADIDAS 30 HECTÁREAS EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE LA UNELLEZ EN GUANARE
“Yo le hago un llamado al gobernador José Vázquez para que intervenga ante esta situación. Somos personas humildes y no tenemos con qué pagar un abogado que nos represente; solo queremos vivir en paz en nuestras tierras, porque de aquí me irán a sacar muerta. Estas tierras son nuestro hogar”, dijo.
En la actualidad esta humilde familia campesina enfrenta una demanda en el Tribunal Agrario del municipio Leonardo Infante, y al parecer este caso se encuentra envuelto en un entramado burocrático que no lo deja avanzar hacia la resolución del conflicto.
“La comunidad me conoce y me apoya. Esto es un acto de injusticia, lo que hacen con mi familia. Allí vivo con mi esposo de 80 años, una nieta, y bisnietos, solo tengo cinco vacas. No soy una terrateniente y no quiero vender mis vaquitas para pagar abogados. Hay uno que me está ayudando sin cobrarme porque conoce mi condición. Esas vacas son el único sustento material que tenemos, y si las vendemos nos vamos a quedar sin nada para poder alimentar a estos niños que toman la leche de este animal”, finalizó diciendo.