20.7 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

Enfermera de la Misión Cubana es el sexto caso de COVID-19 en Guárico

El gobernador de Guárico aseguró que la enfermera de 38 años que dio positivo COVID-19 es un caso de transmisión comunitaria. Al conocer este nuevo caso se activó el cerco epidemiológico en los municipios Roscio y Ortiz, donde laboró la persona

-

San Juan de los Morros.- Una enferma de 38 años, perteneciente a la Misión Cubana, es el sexto caso con COVID-19 en el estado Guárico. El gobernador, José Vásquez, aseguró que la trabajadora de la salud permanece estable en un centro médico de la entidad.

En una alocución radial realizada este martes, 26 de mayo, Vásquez explicó que la enfermera es un caso más de contagio comunitario, del municipio Ortiz, y tuvo contacto con connacionales que llegaron a la entidad llanera y provenían de países vecinos, como Colombia y Brasil.

El mandatario regional recordó que entre los retornados se encuentran dos personas contagiadas con COVID-19. Aunque no ofreció detalles de ellas, indicó que llegaron del estado Táchira y se encuentra bajo los respectivos controles sanitarios.

Vásquez señaló que un descuido al no tomar las medidas correspondientes durante la atención de los migrantes que retornaron a la entidad, pudo ser la causa por la que la enfermera cubana se contagió con el coronavirus. Precisó que este es uno de los cuatro casos de personal de salud registrados con COVID-19 el lunes 25 de mayo en el país.

LEE TAMBIÉN

GOBERNADORA DE COJEDES CONFIRMA CUARTO CASO DE COVID-19

Al conocer este nuevo caso se activó el cerco epidemiológico en los municipios Roscio y Ortiz, donde laboró la enfermera como parte del equipo de la Misión Cubana, indicó el gobernador. Además, ordenó un plan de despistaje para el personal de salud, a quienes se les realiza el test rápido y la prueba PCR para descartar el COVID-19.

26 casos sospechosos de COVID-19

Al menos 160 pruebas PCR arrojaron resultados negativos al coronavirus y en la actualidad están a la espera de otras 26 pruebas moleculares, de casos sospechosos, que fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene (INH). Así lo informó el gobernador guariqueño.

Vásquez detalló que hasta la fecha se han aplicado más de 26.800 pruebas rápidas en los 15 municipios del estado Guárico, las cuales dieron negativo. Sin embargo, aclaró que el INH es el único ente autorizado para la confirmación de pacientes con COVID-19, a través de las pruebas PCR.

Aumentan medidas de restricción

Debido a la presencia de nuevos contagios en el estado, el mandatario regional aseguró que a partir de este martes, 26 de mayo, se intensifican las medidas de seguridad por la emergencia sanitaria. Explicó que se restringe el tránsito interno y externo en los municipios y se intensifican los operativos policiales en las calles y avenidas para orientar a la ciudadanía y exigir el cumplimiento de la cuarentena preventiva.

Entretanto, Vasquez tambien señaló que detectaron algunos comercios abiertos que no están en las áreas priorizadas y no tienen el correspondiente permiso. Destacó que intensificarán los operativos para garantizar el cumplimiento del distanciamiento social y las medidas de bioseguridad en comercios priorizados y en el servicio de transporte público.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a