San Carlos.- Desde hace cerca de un año y medio se realizan en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán de San Carlos, en el estado Cojedes, una actividad denominada: Viernes de Misericordia, en la que participan más de 25 voluntarios de la parroquia. Estos colaboradores tienen como actividad principal preparar alimentos para más de 160 personas en estado de necesidad. Así lo informó Hernán Rodríguez, párroco de ese templo.
«Siempre tuve las enseñanzas de mi familia, que decía que donde comían dos, podían comer tres, y eso lo ponemos en práctica en nuestra parroquia. Debemos ser más solidarios con quien no tiene», contó a El Pitazo.
LEE TAMBIÉN:APAGÓN GENERAL DESPERTÓ SOLIDARIDAD DE EMPRENDIMIENTOS Y EMPRESAS VENEZOLANAS
El sacerdote relató que la idea comenzó cuando decidió hablar con dos señoras que acuden a la iglesia, para saber si estaban dispuestas a cocinar.

«Yo les pregunté: «¿Cuánta gente come de un kilo de caraotas?, y me dijeron que ahí se vería. Entonces comenzamos a cocinar». Añadió que en un principio solo eran 27 personas, pero con el paso del tiempo se ha incrementado el número y han llegado a cocinar para 190.
«Esto es gracias a la solidaridad de la gente. Hay personas que ayudan un poco más, de acuerdo con sus posibilidades. Lo que queremos es que se involucre la comunidad». Explicó que se atienden a personas con situación de calle y aquellas vulnerables, pero lo más importante es que se visualicen como en una familia. «Aquí logramos que ellos se sientan como hermanos, y es porque se ha creado entre todos una cierta fraternidad», afirmó el sacerdote.
El párroco comentó que es importante la participación de muchas más personas en este tipo de actividades. «No es lo que se da, sino cómo se da y que seamos capaces de compartir». Sostuvo que desearía que este servicio fuera todos los días, pero las condiciones del país no lo permiten, pues no cuentan con recursos y la comida sale del corazón de cada feligrés.
