Apure.- El Frente Amplio realizó asambleas en todos los municipios del estado Apure, tal como lo anunciara Juan Guaidó como parte de la Ruta hacia la Transición.
Durante las asambleas realizadas en diferentes comunidades de Apure, representantes de diferentes partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y gremios juramentaron a los voluntarios encargados de llevar la ayuda humanitaria a los ciudadanos.

Seguidores suman esfuerzos para cumplir con la meta de 1.000 voluntarios en todo el país | Foto: María Eugenia Díaz
Al respecto, Miguel Ledezma, médico sanitarista e integrante del secretariado regional Apure para la ayuda humanitaria, explicó al equipo de prensa de El Pitazo que este fin se semana se reunió con los voluntarios de distintos municipios, con la finalidad de cumplir la primera fase del censo médico que tiene como fin conocer las necesidades de la población en materia de salud.
LEE TAMBIÉN:TRANSPORTISTAS DE INFANTE SE ORGANIZAN EN APOYO A JUAN GUAIDÓ
Voluntarios de los municipios San Fernando, Pedro Camejo, Achaguas, Rómulo Gallegos y Páez se mostraron dispuestos a colaborar en esta nueva iniciativa, porque consideran que gracias a la ayuda humanitaria varios venezolanos en situación de riesgo mejorarán su calidad de vida.
Tal como se tiene previsto, el día sábado 23 de febrero, apureños se movilizarán por calles y avenidas para blindar la entrada de la ayuda humanitaria.

Tal como se tiene previsto en todo el país, el sábado 23 de febrero, apureños se movilizarán por calles y avenidas para blindar la entrada de ayuda humanitaria. Foto: María Eugenia Díaz
Los lugares de las concentraciones o caminatas no han sido definidos. Mientras tanto, seguidores de Juan Guaidó suman esfuerzos para cumplir con la meta de 1.000 voluntarios en todo el país y, de esta manera, poder garantizar el ingreso de medicamentos y alimentos para la población más vulnerable.