28.3 C
Caracas
jueves, 20 marzo, 2025

Hospital de Guanare está sin quirófanos ni unidad de cuidados intensivos

Los pacientes, para ser intervenidos, deben comprar en Colombia una bolsa con sábanas abiertas y cerradas, campos estériles, dos batas y dos monos para ayudante e instrumentista. Todo por un costo que va entre 60.000 y 120.000 pesos, sin contar suturas, desinfectantes y medicinas

-

[read_meter]

Guanare.- El área quirúrgica del Hospital Universitario Dr. Miguel Oraa (Humo) de Guanare está abandonada. A penas si se practican cirugías de baja complejidad, aunque a todo riesgo.

Silvia Torrealba, presidenta del Colegio de Enfermería, denunció que de tres quirófanos con que cuenta el centro asistencial solo uno está operativo. «Y eso a media marcha», precisó.

A decir de Torrealba, en esta sección, ubicada en el 5° piso, no hay equipos de aspiración, regletas para enchufes eléctricos, tensiómetros, lámparas cialiticas, monitores, máquinas de anestesia, aire acondicionado , ni flumiter para oxígeno, por citar algunas carencias.

LEE TAMBIÉN

Reportan un déficit del 35% de medicamentos en farmacias de Portuguesa

La Unidad de Cuidados Intensivos, que también forma parte de esta área, solo puede recibir un paciente porque no cuenta con ventiladores manuales. Solo está disponible el ventilador de traslado, informó Torrealba.

De acuerdo a reportes de la dirección regional de salud, El Humo recibió a finales de octubre pasado, una dotación de equipos e insumos de manos de la Cruz Roja Internacional. Ello como parte de la ayuda humanitaria que distribuye esta organización en todo el país.

Las autoridades sanitarias Erika Arteaga, directora del Humo, y Oswaldo Yepez, autoridad única de salud, declararon que recibieron un carro de paro para atender pacientes cardiópatas, equipos de soporte respiratorio temporal Cpad y Bipad y medicamentos para pacientes oncológicos e hipertensos.

LEE TAMBIÉN

Portugas anuncia medidas de prevención ante siniestros fatales por explosión de bombonas

La dotación, la primera de varias programadas, se hizo con el compromiso de que los gerentes locales de las instalaciones de salud hicieran el diagnóstico de necesidades para continuar el programa. Torrealba aspira que la directora del Humo, Erika Arteaga, haya hecho su trabajo y que la Cruz Roja cumpla su promesa. «Los pacientes ya no pueden seguir costeando medicamentos, insumos ni equipos», señaló.

En lo que respecta a personal, la jefa de las enfermeras de la zona sur de Portuguesa indicó que solo hay un profesional de enfermería asignado, cuando que corresponderían 16 distribuidos entre los turnos matutino, vespertino y nocturno.

Hospital sin agua

La líder de enfermería destacó que el hospital Miguel Oraa está sin agua desde hace años. Dijo que nunca se supo de la habilitación del pozo profundo que gestionó HidrosPortuguesa. «Lo que hay detrás de la morgue es un llenadero de cisternas particulares, mientras adentro vivimos una sequía muy brava que no pude ser mitigada por intermedio del tanque subterráneo. Solo mandan agua en horas pico».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a