25.4 C
Caracas
lunes, 28 abril, 2025

Docentes reclaman al gobernador de Barinas por suspensión de servicios funerarios y médicos

-

Barinas.- Más de 5.000 docentes dependientes de la gobernación de Barinas reclaman al mandatario de esa entidad federal el destino de los recursos provenientes de las cuotas que les descuentan de sus salarios. Desde febrero, nadie les rinde cuentas y están suspendidos los servicios de gastos mortuorios y atención médica debido a que el ejecutivo regional no cancela la deuda que tiene con los proveedores.

“Durante estos cuatro últimos meses son los propios docentes los que han tenido que cancelar los gastos funerarios de sus familiares, así como costearse las consultas por razones de salud, ya que no es posible que las empresas proveedoras de esos servicios admitan el caso de ningún miembro del magisterio barinés”, dijo la profesora Josefina Cuadros, miembro de la coalición sindical y presidenta de la Federación de los Trabajadores de la Enseñanza (Fetraenseñanza).

Cuadros responsabilizó a Argenis Chávez, gobernador de Barinas, de haberse apoderado de los descuentos que cada quincena les hacen para cubrir servicios funerarios y de salud, para utilizarlos en fines ajenos a los que están destinados.

Retienen sueldos

Al tema de la suspensión de esos servicios, Josefina Cuadros dijo que hay que sumarle la retención arbitraria de sueldos a más de 300 docentes que han manifestado su apoyo a las acciones de protesta organizadas por los diferentes gremios de educación, en reclamo de reivindicaciones sociales, salariales y de derechos humanos que emprendieron desde el 15 de enero de 2019.


LEE TAMBIÉN: 


SECTORES PRODUCTIVOS SOLICITARÁN A GOBIERNOS DE COLOMBIA Y VENEZUELA REAPERTURA DE LA FRONTERA

La dirigente gremial resaltó las amenazas que estos trabajadores reciben por parte de los directores y supervisores quienes, a su juicio, incurren en la violación del artículo 25 de la Constitución, a quienes les obligan a firmar actas que contravienen derechos laborales sindicales y a realizar exposiciones de motivo de forma coercitiva con amenazas de no restituirle el salario si el docente no asume culpas.

Acotó que son los docentes, en conjunto con los padres y representantes, los que mantienen las instituciones, ya que el gobierno no aporta para el mantenimiento, ni con recursos didácticos ni administrativos.

“Las condiciones laborales del docente son críticas, ya que actualmente no tiene cómo cubrir la alimentación de sus hijos ni los problemas de salud y, además, deben sufragar gastos en materiales didácticos para poder cumplir con sus objetivos de clases”, recalcó la dirigente sindical.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a