Guanare.- “No, no me quiero ir, yo quiero un sueldo digno para quedarme en mi país”, es la consigna principal de los maestros en protesta en Portuguesa. Este martes 22 de enero cumplieron 87 días en la calle reclamando al Gobierno «mejores salarios y democracia para Venezuela».
Lo hicieron desde la redoma de Mamanico, en Acarigua; la Plaza Coromoto, en Guanare; la Plaza Bolívar, en Biscucuy y la cancha de Banco Obrero, en Agua Blanca, donde mostraron pancartas con mensajes como: «Fuera la tiranía, viva la libertad».

Foto: Andrea Cordido
“El Gobierno continua de espaldas a los intereses y necesidades del magisterio”, dijo Pablo Rangel, de la Federación Venezolana del Magisterio (FVM) .
Irma Mendoza, del comité de jubilados y pensionados, recordó que recientemente el salario mínimo experimentó un incremento de 300 %, al pasar de de Bs S. 4.500 a Bs S. 18,000, y que los docentes estadales no han cobrado la primera quincena del año.

Foto : Andrea Cordido
Los docentes se oponen a que se homologuen sus sueldos a los de los trabajadores no profesionales y exigen que se cumpla la contratación colectiva. Invitaron a participar en la marcha del próximo 23 de enero y en todas las actividades sucesivas para reclamar conquistas sociales.
“Pégate a la ruta” es nuestra nueva consiga, dijo Mendoza, en clara alusión a la propuesta de la Asamblea Nacional (AN) y a su presidente, Juan Guaido.