23.2 C
Caracas
miércoles, 27 septiembre, 2023

Denuncian discriminación en distribución de agua con camiones cisternas en San Carlos

-

Arturo Rodríguez | El Pitazo

San Carlos.- Las comunidades de los municipios San Carlos, Tinaco, Tinaquillo, Rómulo Gallegos y Ricaurte, en el estado Cojedes, tienen más de un mes sin servicio de agua potable.

Los habitantes señalan que las autoridades regionales no brindan información veraz sobre la gravedad del problema.

Carla Urbina, vecina del sector San Ramón de San Carlos, denunció que los pocos camiones cisternas que existen en el municipio, priorizan al urbanismo conocido como la Villa Cubana, adyacente a la Universidad Deportiva del Sur (Udesur), habitado en su mayoría por entrenadores deportivos y médicos cubanos.


LEE TAMBIÉN: 

CADA 30 DÍAS RECIBEN AGUA COMUNIDADES DE LOS TEQUES

La denunciante informó que ha presenciado episodios de discriminación en ese urbanismo durante la distribución de agua, debido a que los conductores de los camiones alegan que por órdenes superiores deben abastecer primero los tanques y tobos de los entrenadores y médicos cubanos.

Agregó que habitualmente el agua del camión se acaba antes de surtir a los demás habitantes del sector, pero ante la presión de la comunidad, los choferes expresan que saldrán a buscar más agua para regresar al urbanismo, pero estos incumplen, acción que ha provocado malestar en los vecinos.

Hace dos semanas, la Gobernación de Cojedes, anunció la activación de un plan de contingencia para el suministro de agua potable mediante camiones cisternas, pero en la localidad solo existen alrededor de cinco de estos vehículos, cantidad insuficiente para abastecer a la población.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a