26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Cooperativas dejaron sin transporte público a sectores de Barinas

Zonas aledañas como Quebrada Seca, a 15 km de la ciudad y sectores de la parroquia Alto Barinas, quedaron excluidas de las las rutas y ahora los usuarios no tienen como transportarse, lo que genera malestar en la ciudadanía

-

[read_meter]

Barinas.- Usuarios del servicio de transporte público se quejan de que las cooperativas dejaron de cubrir las rutas que tradicionalmente utilizaban para movilizarse a cualquier punto de Barinas, capital del estado homónimo en los llanos del suroccidente venezolano.

Es el caso puntual de Quebrada Seca, población ubicada a 15 km de la capital de Barinas, donde las cuatro líneas que prestaban el servicio de transporte, de manera unilateral e inconsulta, optaron por no cubrir más la ruta hacia esa zona desde hace ya más de un año, a decir de Rafael Maldonado, dirigente social de la parroquia Alfredo Arvelo Larriva.

La falta de unidades afecta a vecinos de La Tinaja, San Isidro, Buena Vista, Bello Monte, La Gallardera y La Charca, comunidades asentadas en el trayecto entre Barinas-Quebrada Seca.

Igual situación viven usuarios de la parroquia Alto Barinas de sectores como Sageco, Las Terrazas, Prados y otras rutas que quedaron excluídas desde hace aproximadamente dos años.

Maldonado precisó que la única forma que tienen para movilizarse hacia Barinas o viceversa es por algún aventón que les de un conocido o usando las busetas que cubren la ruta Barinas-Barinitas, cuyos conductores cobran tarifas a su conveniencia.

LEE TAMBIÉN

Escasez de gasolina genera congestionamiento de vehículos en Guárico

El dirigente social le reclamó a la directiva de BusBarinas que cumplan con la ruta y horario que se comprometieron con los vecinos, e instó a la Comisión de Transporte del Concejo Municipal a que así como conviene los precios del pasaje con las líneas, también exijan a los transportistas el cumplimiento de las rutas para beneficio de los usuarios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a