19.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Comunidad de Barinas está colapsada por el desbordamiento de las cloacas

La versión de los vecinos del sector dos de la urbanización Los Próceres indica que desde hace más de tres meses conviven entre las heces, y ya muchos niños y adultos mayores comienzan a presentar enfermedades en la piel

-

[read_meter]

Barinas.- En una exposición constante de contraer enfermedades propias del contacto con aguas servidas, viven los habitantes del sector dos de la Urbanización Los Próceres, en la capital del estado Barinas, donde desde hace más de tres meses las cloacas están rebosadas y corren libremente por las calles del populoso urbanismo.

Poco han valido los llamados a las autoridades competentes, en este caso la Hidrológica de Los Andes (Hidroandes) y la misma gobernación, es lo que asegura Jesús Cano, vecino de Los Próceres quien denunció el desinterés de los encargados de los organismos públicos para resolver el problema.

Cano recuerda que el desborde de las cloacas han sido un eterno problema cada vez que llueve, no obstante, los últimos meses el rebosamiento de las aguas negras es permanente, lo que origina olores fétidos y proliferación de moscas y zancudos.

LEE TAMBIÉN

RESIDENTES DE SAN CARLOS DENUNCIAN ALIMENTOS VENCIDOS EN LAS CAJAS CLAP

Como consecuencia de las heces que emanan por los cachimbos de las casas, a decir de Fanny Cano, ya hay algunos vecinos con infecciones en la piel por contacto directo, también temen que puedan contraer hepatitis A, salmonella, parásitos, diarrea, cólera, conjuntivitis o dermatitis, solo por mencionar algunas enfermedades a las que están expuestos.

Las aguas de cloacas corren libremente por las calles del sector | Foto: Neptalí Querales

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a