26.1 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Cojedes | Vecinos se organizan para rescatar el parque Barreto Méndez

Residentes de comunidades aledañas al parque Dr. Barreto Méndez de San Carlos invitan a deportistas, a la comunidad y a las autoridades a colaborar en la reparación de las instalaciones de ese lugar que constituye un patrimonio de los sancarleños

-

[read_meter]

San Carlos – Residentes de diferentes comunidades de San Carlos, en el estado Cojedes, se unieron para rescatar las instalaciones del emblemático parque Dr. Barreto Méndez de la capital cojedeña. Luego de años de desidia, abandono y preocupados por su acelerado deterioro se reunieron en sus instalaciones, este jueves 28 de enero, para tomar acciones y detener la pérdida de este espacio emblemático de la ciudad.

Luis Manuel Hernández, vecino de la comunidad del Barreto Méndez, contó a El Pitazo que el único fin es recuperar las instalaciones del parque. Señaló que la principal motivación es el deplorable estado en que está el lugar.

Hernández dijo que se involucraron vecinos de diferentes sectores para organizarse, proponer acciones y avanzar. Destacó que el objetivo de la primera reunión es crear una comisión que logre agrupar a todos los deportistas de las diferentes disciplinas que acuden al parque para poder rescatarlo.

El vocero agregó que las instalaciones tienen el monte que supera los dos metros de altura, la piscina está abandonada, no hay iluminación y el deterioro es evidente. «A pesar de que en ese lugar funciona la Zodi, no se involucran ni protegen la zona».

LEE TAMBIÉN

COJEDES | COMUNIDAD DE BANCO OBRERO RESCATA EL PARQUE SAN CARLOS

Este parque ha sido objeto de hurtos en diferentes ocasiones. Delincuentes se llevaron todos los bombillos de las canchas, el cableado eléctrico y el tablero que distribuye la corriente en todo el lugar. También es usado por los delincuentes para robar a deportistas y transeúntes.

Los vecinos de las comunidades aledañas hacen nuevamente el llamado a las autoridades a involucrarse en la reparación del parque y al cuidado de sus instalaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a