20.2 C
Caracas
viernes, 28 marzo, 2025

Cojedes | Transportistas denuncian que tienen 14 días sin combustible

El sindicato de los transportistas asegura que al menos cuatro municipios están afectados por la falta de gasolina. Indicaron que hay unidades que llevan meses paradas, por lo que exigen a las autoridades municipales y regionales ser atendidos

-

[read_meter]

San Carlos.- Integrantes del Sindicato Unitario de Trabajadores y Trabajadoras Transportistas del Estado Cojedes (Sutttranscojedes) denuncian que unidades de los municipios San Carlos, Rómulo Gallegos, Anzoátegui y Tinaquillo tienen 14 días sin suministro de combustible. Señalaron que este problema les impide trabajar y llevar el sustento a sus hogares.

El comunicado fue difundido, este viernes 29 de enero, en las redes sociales y también fue enviado a El Pitazo.

Los transportistas expresaron que la situación que atraviesan es crítica y que no se les ha despachado el combustible ni a través de la modalidad de la huella dactilar mediante el sistema Biopago. Destacaron que hay buses que llevan meses parados por falta de gasolina.

LEE TAMBIÉN

Cojedes | 40 familias invaden viviendas abandonadas en el municipio Anzoátegui

Los gremialistas indicaron que ante la falta de transporte las paradas colapsan y los vecinos de las diferentes comunidades no tienen cómo trasladarse. Agregaron que los ciudadanos prefieren caminar ante la incertidumbre de estar a la espera de que pase alguna buseta que, por lo general, ya viene con muchos pasajeros.

Igualmente, admitieron que conocen la situación del suministro de gasolina y que su situación requiere de una solución oportuna. Señalaron que en algunas estaciones de servicio ofrecen atención a sectores priorizados, por lo que piden ser incluidos también.

Los transportistas del estado solicitan a la gobernadora de Cojedes, Margaux Godoy, a las autoridades de la Zona Operativa de Defensa Integral, del Ministerio del Transporte y del Órgano Superior del Combustible los surta de combustible a la brevedad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a