San Carlos.- El pasado fin de semana integrantes de la organización Juventud Solidaria donó protectores faciales y equipos de bioseguridad al personal que labora en el hospital Joaquina de Rotondaro en Tinaquillo, estado Cojedes y a los ambulatorios de la comunidad de Vallecito, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) y al centro centinela ubicado en la Escuela José Antonio Anzoátegui, para protegerse del COVID-19.
Javier Ortega, uno de los integrantes de Juventud Solidaria, dijo que son una organización sin fines de lucro que decidió ayudar al personal de salud a que se proteja. Indicó que han visto como han aumentado los casos de contagio en el país y eso los motivó a dar su aporte.
LEE TAMBIÉN
Centro Nefrológico Cojedes sin insumos para limpieza de máquinas de diálisis
Ortega señaló que los trabajadores de los diferentes centros de salud de la entidad son muy vulnerables a contraer el coronavirus, porque no cuenten con los equipos de protección adecuados. «La preocupación surge porque el personal de salud son los más expuestos y los primeros en estar en contacto con los pacientes».
Agregó que en un principio eran solo seis jóvenes y luego se sumaron 10 más para un total de 16. Mencionó que también entregaron cerca de 100 tapabocas en las comunidades de Camoruco I y II. «Esta es una organización solidaria, sin fines de lucro y sin ninguna inclinación política, porque la principal motivación es ayudar».
Ortega añadió que contaron con la colaboración de Creaciones Mark & Frank para la elaboración de 100 protectores faciales que repartieron en centros de salud de Tinaquillo. Destacó que continuarán con este tipo de acciones que solo busca aportar para el cuidado del personal de salud.