22.6 C
Caracas
lunes, 21 abril, 2025

Cojedes | Con poca afluencia de pasajeros reabrió el terminal de San Carlos

Las personas que se encontraban en las instalaciones del terminal no cumplían con el distanciamiento social, a pesar de que la gran mayoría usaba tapabocas. Los destinos más solicitados fueron: Valencia, Acarigua, Tinaquillo y Tinaco

-

[read_meter]

San Carlos.- Tal como fue anunciado este lunes, 30 de noviembre, se reanudaron las operaciones en el terminal de San Carlos, en el estado Cojedes, luego de 7 meses cerrados por la pandemia del COVID-19. En el lugar se observó poca afluencia de pasajeros y de unidades de transporte.

A pesar de las disposiciones emanadas por el Gobierno nacional, en el sitio los viajeros esperaban sin el adecuado distanciamiento social, aunque en su gran mayoría usaban el tapabocas.

LEE TAMBIÉN

Apertura de terminales terrestres en Sucre inicia con protesta por escasez de gasolina

En un recorrido que hizo El Pitazo por el terminal, constató que las instalaciones permanecían abiertas al público y cualquier persona podía ingresar al lugar. Los destinos más buscados por las personas eran: Valencia, Acarigua, Tinaquillo y Tinaco. También algunos usuarios esperaban para el traslado interurbano.

Usuarios consultados comentaron que las unidades trabajaban con normalidad y que se les realizaba la desinfección de las manos para abordar su destino. Señalaron que no se les tomó la temperatura corporal por lo que ingresaron directo al área de espera.

En el sitio no había presencia de vendedores informales y los expendios de comida de las instalaciones permanecían cerrados. Se espera que en las próximas horas las autoridades municipales se pronuncien al respecto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a