20.7 C
Caracas
domingo, 19 enero, 2025

Cojedes | Cáritas dona equipos de bioseguridad a personal del Centro Nefrológico

Personal médico y de servicio recibieron los equipos de protección personal que les permite protegerse del COVID-19

-

San Carlos.- Este miércoles, 23 de septiembre, la Pastoral Social de Cáritas de la Diócesis de San Carlos, en el estado Cojedes, donó equipos para la protección de los trabajadores del Centro Nefrológico Cojedes. La actividad se realizó luego de que los pacientes denunciaron que el personal de ese centro de salud no cuentan con equipos de protección personal lo que pone en riesgo su salud y la de las personas que se dializan en esa institución.

Belkis Bareño, trabajadora social del Centro Nefrológico Cojedes, dijo que agradecen a monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos, por la preocupación que siempre ha mostrado por la situación de los pacientes renales.

LEE TAMBIÉN

Fundaciones donan material de bioseguridad a enfermeras y médicos de Petare

Bareño expresó que la donación consistió en 11 bragas y material de protección personal para el personal que labora en el centro. «Esto era necesario, porque ya un paciente renal falleció por síntomas asociados al COVID-19 y que hay otros cinco sospechosos, que aunque lo están atendiendo en el hospital de San Carlos, se dializaban en ese centro de salud».

La trabajadora social del Centro Nefrológico Cojedes señaló que las enfermeras y el personal médico que allí labora son especialistas en atención de los pacientes renales y es por eso que deben cuidarlos. «No todos los profesionales de salud conocen el manejo de un paciente renal», dijo Bareño a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Alcaldía, Rotary y Caritas donan medicamentos a hospitales en San Cristóbal

Indicó que una enfermera se retiró al no contar con los equipos necesarios para su protección. Añadió que ninguna autoridad se acuerda que allí hay trabajadores que también se exponen al atender a estos pacientes que son vulnerables a contraer el COVID-19, por su condición de salud.

Destacó que no es la primera vez que monseñor, Polito Rodríguez, realiza donativos a través de Cáritas, pues hace algunos meses gracias a su gestión se repararon las máquinas dañadas de ese centro asistencial que beneficia a 76 pacientes que se dializan en ese centro asistencial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a