Valle de la Pascua.- En un improvisado local de la población de Valle de la Pascua, estado Guárico, Ismael González fabrica urnas de madera desde hace un año, con la intención de abaratar los precios de este producto que, en ocasiones, familias humildes requieren y no tienen cómo pagarlo.
En un recorrido realizado por la capital del municipio Leonardo Infante, el equipo de El Pitazo, con la ayuda de personas vinculadas al sector funerario, pudo localizar el modesto local en el que González, carpintero de profesión, fabrica urnas económicas.
“Siempre he trabajado el arte de la carpintería, que es hacer artículos de madera para el hogar y comercios, pero fue hace aproximadamente un año, que un amigo, propietario de una funeraria de la localidad, llegó a mi taller y me recomendó que fabricara urnas con tablas de pino que yo tenía”, relató González.
Admitió que, para el momento de la propuesta, pensó que su amigo estaba delirando o se trataba de un oficio pavoso.

Sin embargo, González se atrevió a construir su primera caja de madera de pino. “Mi amigo, al verla, me volvió a recomendar que continuara haciéndolas. Actualmente, tengo varias urnas sin terminar, pero no me atrevo a comercializarlas, solo vendí dos a unos conocidos que las necesitaron en su debido momento, mientras tanto voy a esperar si alguien se interesa y las vendemos”, comentó.
LEE TAMBIÉN:COMUNIDADES DE GUANARITO CUMPLEN DOS MESES SIN AGUA POTABLE POR TUBERÍAS
Con 10 años de experiencia en la carpintería, el vallepascuense asegura que no cuenta con suficientes recursos económicos para contratar personal, aumentar la producción y ofrecer el servicio de urnas a un menor precio. “Solo fabrico dos urnas en 15 días; al lado de mi taller está un amigo que es tapicero, él es quien las termina en su interior para luego ser vendidas”, relató González.
Solicitó ayuda a entes públicos y privados para impulsar la fabricación de urnas de pino, considerando que los servicios fúnebres hoy tienen féretros con costos elevados e inaccesibles para las familias que los requieran.
“Estamos seguros que será de mucha ayuda para el estado Guárico, pero mientras eso sucede, seguiremos haciendo lo mejor que podamos para ayudar con lo que sabemos y ofrecer lo que hacemos a precios más bajos”, sostuvo.
Ismael González reiteró su petición y asegura que espera contar con alguien que se interese en apoyarlo económicamente para hacer crecer su carpintería y poder ofrecer precios accesibles a los clientes de bajos recursos.
“Si logramos un crédito del gobierno o alguna institución que desee invertir en este proyecto, estamos dispuestos a sentarnos con ellos, yo sé que no es fácil por la crisis que actualmente tenemos en nuestro país, pero con trabajo y constancia todo se puede”, enfatizó.