22.7 C
Caracas
jueves, 7 diciembre, 2023

Barinas | Sindicato oficialista de salud: «Nos estamos muriendo de hambre»

Los trabajadores hicieron una manifestación simultánea en las cabeceras de los municipios donde hay centros de salud y reclaman, entre otras cosas, la firma del contrato colectivo con el incremento salarial propuesto por ellos, la dotación de equipos de bioseguridad e insumos para los hospitales

-

Barinas.- Personal del Hospital Luis Razetti adscrito al Sindicato Integrado de Trabajadores de la Salud y Seguridad Social del Estado Barinas protestaron la mañana del lunes 5 de abril del 2021, para exigirle al Ejecutivo nacional y los ministerios de Salud y Trabajo, la firma del acta de convenio que beneficiará a más de 7.000 trabajadores de ese sector en la entidad llanera.

José Belisario, coordinador general de dicho sindicato denunció, desde la entrada del hospital Razetti de Barinas, que las autoridades regionales, pese a que se mantienen en sus lugares de trabajo, no les garantizan los equipos e insumos necesarios para enfrentar la pandemia del COVID-19.

De manera cronológica, recordó que en noviembre del 2019, Nicolás Maduro les aseguró la firma de un acta convenio con las condiciones que les favorecían para la época. Ya lograron una mesa de negociación, pero hasta ahora las autoridades de la salud no han mostrado un avance significativo que dignifique sus salarios. En Diciembre del mismo año, hicieron un censo detallado de todos los trabajadores para la supuesta dotación de uniformes y hasta ahora, tampoco se ha honrado ese compromiso, dice Belisario.

Aseguró que continuarán con sus manifestaciones sin menoscabo del derecho inalienable a la salud que tienen todos los ciudadanos, “pero nadie va a venir a juzgarnos por pedir un salario digno”.

LEE TAMBIÉN

Llanos | Activista de Fundaredes condenó detención por parte de la GN

“Ya basta. Estamos desmovilizados, sin salario. Estamos pasando hambre, no podemos llegar a los centros de trabajo y sin embrago, aquí hacemos todo lo posible para brindarle salud a todo el pueblo”, expresó el vocero sindical.

Belisario aclaró que su sindicato nunca irá en contra de los derechos de los pacientes, no obstante, le pidió al pueblo de Barinas que se sume a las manifestaciones de ellos para que el Estado venezolano apresure la firma del convenio que tiene una propuesta firme de medio Petro fluctuante para el salario mínimo y un tabulador salarial que establece los montos acordes para restablecer el poder adquisitivo.

“Nosotros no podemos vivir de un aplauso ni de un reconocimiento verbal. Nosotros lo que necesitamos es de un salario digno”, apuntó José Belisario.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a