19.3 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Barinas | Gremio de enfermería: es insuficiente cantidad de vacunas Sputnik V que llegaron

Yanny González, presidenta del gremio de profesionales estima que las 1.700 vacunas que llegaron al Hospital Luis Razetti, apenas alcanzará para el personal de esa dependencia, si se respeta la recomendación de dos dosis por persona

-

Barinas.- El gremio de profesionales de la enfermería, a través de su presidenta Yanny González, considera que las 1.700 vacunas Sputnik V que llegaron a Barinas este 18 de febrero, si se cumplen las dos dosis recomendadas, entonces alcanzará para unas 750 personas y solo en el hospital Luis Razetti hay alrededor de 570 enfermeras, sin contar médicos ni otros profesionales de la salud.

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería en el estado llanero, no cuestiona la llegada del medicamento. Sin embargo, estima que todo el personal de salud debe ser vacunado y no ser excluyentes.

«Quiénes van a recibir la primera dosis, qué método utilizarán para escogerlos. Si son las 1.700 dosis que van a aplicar, cuándo llega el refuerzo», se preguntó González en declaraciones vía telefónica para El Pitazo.

De acuerdo a las estadísticas del gremio, solo en el hospital Luis Razetti, en la capital del estado, hay alrededor de 570 enfermeros activos y sumando todo el estado, la cifra alcanza a unos 850 profesionales activos en el sector público, de ahí que González estima insuficiente la cantidad de vacunas que llegaron a la entidad llanera.

La vocera de los enfermeros agregó que los próximos días darán a conocer las nuevas acciones de protesta que emprenderán, conjuntamente con el gremio nacional, en exigencias de mejores condiciones laborales, salarios acordes con la realidad económica del país, dotación de insumos y equipos en los hospitales y dotación de equipos de bioseguridad para resguardar la salud de todos los trabajadores del sector.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Dos hospitales serán los centros centinelas para vacunación contra COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a