27.1 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Barinas | Fincas serán repobladas con machos importados de Colombia para frenar el sacrificio de vacas

Productores de ganado de carne intentan controlar el sacrificio de vacas y novillas reproductivas que se observa en mataderos del país, ante la indisponibilidad de mautes de ceba

-

[read_meter]

Barinas.- Distintas fincas ganaderas de Venezuela serán repobladas con rebaños de bovinos machos de engorde importados de Colombia. Mediante esta política, se intenta minimizar y controlar la matanza de vacas y novillas reproductivas que se observa en los mataderos del país, ante la indisponibilidad de mautes y toros de ceba. 

La información la confirmó el viernes 7 de febrero, el presidente de la Asociación de Productores Rurales de Barinas (Asobarinas), José Antonio Espinoza. La medida llega luego de 13 años sin importación de ganado vivo a Venezuela desde el vecino país, destacó el líder gremial. El último arribo de ganado en pie a Venezuela, proveniente de Colombia, data de octubre de 2013.

“Este esfuerzo, que supone una alianza comercial entre el Gobierno nacional, la empresa Fripica y una agencia importadora, se iniciará por el estado Barinas. El convenio se extenderá, luego, al resto de las entidades productoras de ganado en Venezuela”, aseguró Espinoza a El Pitazo. 

Cedice Libertad: inflación de enero en bolívares bajó 0,58 %

Espinoza recordó que Fripica es un complejo agroindustrial asentado en el estado Táchira, que incluye un frigorífico especializado en el beneficio y faenado de bovinos. 

“La idea es repoblar nuestro rebaño para incrementar la ceba. Venezuela no cuenta ahora con reemplazo de los ejemplares machos que van a matadero. De allí la importancia de traer a las fincas a un número necesario de mautes para ir reemplazando a los que se van a la matanza y frigoríficos”, explicó el criador.

Espinoza también destacó que para esta importación se han cumplido todos los controles sanitarios exigidos por el Gobierno de Colombia y la administración de Nicolás Maduro.

“Es un ganado que viene con todos los controles sanitarios, de manera que no debería haber ningún problema zoosanitario que pueda interferir en nuestros rebaños nacionales”, advirtió el presidente de Asobarinas.

La Federación de Asociaciones de Ganaderos de Barinas (Fegabarinas), gremio que también hace parte de esta iniciativa, no descarta que el convenio incluya la importación de novillas de vientre y toros reproductores vivos. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a