24.2 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Barinas | Empleados de la Unellez denuncian violación a la autonomía financiera universitaria

La directiva de la Asociación de Empleados emitió un comunicado público en el que rechazan el nuevo método de pago del salario a través de la plataforma Patria porque consideran que es un ataque a las condiciones laborales y sociales de los trabajadores universitarios

-

Barinas.- La directiva de la Asociación de Empleados de la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Aeunellez) rechazan a través de un comunicado público del 10 de marzo, el nuevo método de pago de los salarios por la plataforma Patria porque consideran que es una violación a la autonomía financiera de la universidad y “un certero ataque a las condiciones laborales y sociales de los trabajadores universitarios”.

Brunilda Yánez y José Ydrogo, presidenta y secretario general de la asociación, respectivamente, en el comunicado suscrito por ambos, expresan el descontento y el rechazo a la imposición del pago de nómina por medio de la plataforma Patria porque estiman que se trata de una violación administrativa financiera de las universidades, así como de las actas convenios y contratación colectiva universitaria.

En la misiva indican que el cambio en la forma de cancelar los salarios no les fue consultado, así como tampoco les informaron sobre las nuevas tablas salariales, no ofrece respuestas a las necesidades de los universitarios, además que atentan contra el derecho a la vida.

LEE TAMBIÉN

García Arocha: pago de salarios no serán, por ahora, por sistema Patria

Los empleados universitarios de la Unellez estiman que el nuevo método de pago “es un certero ataque a las condiciones laborales y sociales de los trabajadores universitarios por ser un componente de control social que desestima los principios constitucionales, acaba con el sagrado derecho a un salario digno, a la negociación colectiva de los beneficios socioeconómicos, afecta a los organismos parauniversitarios como caja de ahorro, fondo de jubilaciones, Instituto de Prevención de los Profesores, asociación de empleados, sindicatos, entre otros”.

Ante lo que consideran un atropello y violación de la autonomía universitaria, los empleados formulan un llamado de unión a todos los gremios afectados y exigen al Ejecutivo nacional y Ministerio de Educación Superior. Piden suspender esta medida que consideran arbitraria y que atenta contra el buen desempeño de las universidades y sus trabajadores.

Los exhortan a resolver los problemas que confronta la educación superior y claman por acciones contundentes que surjan de la unidad de todos los gremios universitarios para defender la autonomía. En el comunicado anuncian que se declaran en asamblea permanente.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a