23.7 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025

Barinas | Dirigente social denuncia decomiso de maíz a pequeños productores de Sabaneta

Carlos Alberto Azuaje recriminó que funcionarios de la Guardia Nacional despojaron a varios productores de unos 20 sacos de maíz que comercializaban a la entrada del pueblo capital del municipio Alberto Arvelo

-

Barinas.- El dirigente social del municipio Alberto Arvelo, en el estado Barinas, Carlos Alberto Azuaje, denunció a través de sus redes sociales el decomiso de «unos 20 sacos de maíz» por parte de dos funcionarios motorizados de la Guardia Nacional, a varios pequeños productores que comercializaban, el 29 de noviembre, sus cosechas en la entrada de la población de Sabaneta, capital de ese municipio llanero.

En un vídeo que colgó por Twitter y Facebook, Azuaje explica que uno de los pequeños agricultores, tenía en su camión de trabajo, ocho sacos de los granos, en compañía de otros conuqueros, en la Avenida Pedro Pérez Delgado, cuando los dos motorizados se acercaron al grupo y en tono amenazante les dijeron que estaba prohibido comercializar ese producto en ese sitio.

LEE TAMBIÉN

Jubilados de Pdvsa protestan por el fondo de pensiones en Cabimas

Sin ninguna justificación aparente, y bajo amenazas de llevarlos presos, los funcionarios ordenaron el decomiso de todos los sacos de maíz a unos 10 productores que vendían la semilla amarilla a un particular. Además del decomiso, los guardias también retuvieron el camión y se llevaron varios sacos de alimentos para animales propiedad de un comercio del ramo ubicado cerca al lugar donde estaban los pequeños agricultores, explica Azuaje.

A modo particular, Carlos Azuaje critica la actuación de los militares y cuestiona que se les trate de esa manera, «porque esa cantidad de maíz que se llevaron, no representa ni un cuarto de hectárea, pero si constituye el sustento familiar de esas personas, muchas de las cuales solo cosechan dos sacos para comprar la comida o cubrirle otras necesidades a su núcleo familiar», comentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a