23 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Apure | Gobierno reporta 15 nuevos casos y 2 muertos por COVID-19 en Rómulo Gallegos

El alcalde del municipio Rómulo Gallegos, Solfredis Solórzano, informó que un grupo de médicos y enfermeros de esta zona fronteriza resultaron positivos en las pruebas PCR para #COVID-19

-

Apure.-La Alcaldía de Rómulo Gallegos publicó en su cuenta de Facebook el reporte de la Comisión para el Seguimiento, Control y Prevención del COVID-19 en el municipio Rómulo Gallegos, donde se informa de 15 nuevos casos y 2 fallecidos por coronavirus en esta área fronteriza. De los 15 nuevos casos, 7 fueron detectados en el sector Matadero, 3 en Mereyal, 2 en Barrancones, 1 en Veguitas, 1 en Caujarito y 1 en José Antonio Páez.

De acuerdo con este mismo informe revelado en las redes sociales de la Alcaldía, desde el inicio de la cuarentena hasta la fecha, el municipio Rómulo Gallegos contabiliza 58 casos y 3 fallecidos por COVID-19. Mientras, en el estado Apure se ha registrado un total de 4.877 casos y 41 decesos.

LEE TAMBIÉN

Dos alcaldes en Apure resultaron positivos en pruebas de COVID-19

Médicos en Rómulo Gallegos resultaron positivos

El alcalde del municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, Solfredis Solórzano, confirmó este jueves, 24 de septiembre, durante su programa Solfredis Solórzano en contacto con su pueblo, que un grupo de médicos y enfermeros de esta zona fronteriza resultaron positivos en las pruebas PCR para COVID-19 y en la actualidad cumplen aislamiento para su completa recuperación.

La autoridad municipal instó a la población a vencer el coronavirus mediante el distanciamiento social, el uso del tapabocas y el lavado frecuente de las manos. Pidió a los diabéticos y personas con problemas respiratorias extremar los cuidados señalados para prevenir contagios del COVID-19, tras considerarlos pacientes de alto riesgo. Exigió, además, a los compradores mantenerse distanciados a la hora de visitar los comercios, pues es una manera de detener la cadena de contagio del coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a