22.1 C
Caracas
miércoles, 23 abril, 2025

Alcaldía de Páez: «Aproximadamente 2.000 venezolanos cruzaron la frontera colombiana por Apure»

Las autoridades municipales desmintieron las declaraciones del gobernador de Arauca, quién aseguró que el paso peatonal por el puente José Antonio Páez estaría cerrado por decisión del Gobierno de Apure para impedir el ingreso de venezolanos al país

-

Apure.- De acuerdo a las declaraciones del acalde del municipio Páez, del estado Apure, José María Romero, desde el lunes día 16 de marzo, fecha en que fue decretada la cuarentena social en Venezuela, hasta la fecha, por la frontera Páez – Arauca han ingresado cerca de 2.000 venezolanos, provenientes de Colombia, Ecuador y Perú.

La estadística suministrada por el alcalde Romero en una entrevista radial realizada a través de la emisora 92.9 FM en San Fernando, reflejada también en la cuenta de Facebook de la Alcaldía de Páez, fue emitida en modo aclaratoria para desmentir las declaraciones dadas a conocer por el gobernador de Arauca, Facundo Castillo, quién aseguró el día lunes 13 de abril que el paso peatonal por el Puente Internacional José Antonio Páez estaría cerrado por decisión del Gobierno de Apure para impedir el ingreso de venezolanos al país.

LEE TAMBIÉN

Migrantes en aislamiento denuncian que no recibieron prueba de despistaje

El gobernador Ramón Carrizalez y el alcalde José María Romero, mediante la publicación de audios y vídeos en redes sociales durante los días lunes y martes (13 y 14 de abril), dejaron claro que las declaraciones del gobierno colombiano son falsas. “Esa información es falsa porque en Venezuela este domingo fueron recibidos en el estado 450 venezolanos”, expresó Carrizalez.

El alcalde José María Romero indicó este 14 de abril en la página de Facebook de la Alcaldía de Páez que el paso peatonal por el puente José Antonio Páez seguirá abierto para todos aquellos venezolanos que decidan retornar al país.

Según la alcaldía del municipio Páez, desde el 16 de marzo , hasta la fecha, por la frontera Páez – Arauca, han ingresado, cerca de 2.000 venezolanos, provenientes de Colombia, Ecuador y Perú | Foto: Alcaldía de Páez

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a