20.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

80% de los comercios en Guasdualito registra pérdidas por apagones

La Cámara de Comercio de Guasdualito informó que de 1.500 comercios afiliados en esta institución, 1.200 se han visto afectados por los cortes eléctricos constantes registrados en esta zona fronteriza

-

San Fernando de Apure.- 80 % de los comercios de Guasdualito, municipio Páez del estado Apure, reporta pérdidas económicas incuantificables, a consecuencia de los apagones registrados este fin de semana durante 15 horas en esta zona fronteriza.

La información la dio a conocer la presidenta de la Cámara de Comercio de Guasdualito, María Carrillo, este martes 29 de septiembre de este año, al equipo de prensa de El Pitazo. Carrillo reveló que de 1.500 comercios afiliados a este gremio, 1.200 comercios han perdido electrodomésticos y las maquinarias necesarias para su normal funcionamiento.

LEE TAMBIÉN

Comerciantes de Caracas reportan pérdidas de más de 50% por fallas eléctricas

Carrillo denunció que luego de un apagón registrado este fin de semana, los productores perdieron tanques de leche ante la falta de refrigeración. Mientras que los minoristas y mayoristas perdieron alimentos y embutidos.

“No todos los comercios cuentan con plantas eléctricas para conservar los alimentos. Las fallas del servicio eléctrico originan bajas ventas, porque sin luz quedan inservibles los puntos de venta. Además, las neveras, los televisores y los aires acondicionados de las casas también se queman ante este problema”, dijo.

La representante gremial exige al gobierno garantizar la prestación del servicio eléctrico en esta región, porque asegura que de ello depende el desarrollo económico del estado Apure y del país, porque Guasdualito limita con Colombia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a