21.8 C
Caracas
lunes, 25 septiembre, 2023

500 líneas telefónicas quedaron inoperativas en Socopó tras primer apagón nacional

-

Barinas.- El desperfecto de una tarjeta tiene sin servicio telefónico a 500 usuarios de Cantv, luego del primer apagón nacional que ocurrió en el país el pasado mes de marzo. La Gerencia de la estatal acepta que no tiene cómo reponer la tarjeta.

Sissy Delgado, vocera de la Asociación de Comerciantes de Socopó, explicó que el problema afecta a particulares y comerciantes; no obstante, no ha sido razón para que los negocios cierren sus puertas, porque como asociación, desde hace tiempo asumieron el suministro de gasoil para las plantas de Cantv y Digitel, así como el mantenimiento de los equipos de la telefónica nacional. Digitel envía a sus propios técnicos y así se garantizan, al menos, la operatividad de puntos inalámbricos.

Es una tarea difícil y onerosa, reconoce Delgado, pero es la única forma de garantizar que el comercio y los usuarios en general puedan estar comunicados aun cuando no haya servicio de electricidad. «Ojalá más gente se sumara a esta tarea y colabore para continuar con el trabajo que beneficia a todos», comentó.


LEE TAMBIÉN: 

TÉCNICOS DE CANTV COBRAN HASTA 50 DÓLARES POR REPARACIONES EN LOS TEQUES

Sin gasolina

La representante de los comerciantes en el municipio Antonio José de Sucre, en el piedemonte andino del estado Barinas, refirió que el problema con el suministro de gasolina en Socopó es de vieja data.

Delgado afirmó que solía viajar hasta Barinas para llenar el tanque de su vehículo porque en el pueblo nunca había combustible, pero ahora ni siquiera eso puede hacer.

La semana pasada, recordó Delgado, la estación de servicio de PDV tenía nueve días sin gasolina. Ahora hay que comprarles el combustible a los bachaqueros, que lo revenden a 2.500 bolívares por litro; es decir, llenar el tanque de su camioneta significa desembolsar alrededor de 170.000 bolívares, al menos una vez a la semana.

«Aquí estamos buscando gasolina hasta debajo de las piedras y se paga a tarifas dolarizadas», dijo. Agregó que este es un problema que tiende a agravarse. «Cada vez se pone más difícil resolver el suministro del carburante», reconoció.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a