23 C
Caracas
sábado, 30 septiembre, 2023

500 apagones se registraron en abril en Cojedes

Aparte de los apagones, de acuerdo con un informe del Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes, las fluctuaciones de voltaje fueron de 650 en los nueve municipios de esta entidad federal

-

San Carlos.- De acuerdo con un informe difundido este lunes, 11 de mayo, por el Observatorio Ciudadano Monitor Luz Cojedes, perteneciente a la Agencia Cojedeña de Investigación (ACI), en esta entidad federal se han registrado 500 apagones y 650 fluctuaciones de voltaje durante el mes de abril.

LEE TAMBIÉN

Tres muertos y 37 heridos durante protestas por apagones en Cojedes

Gonzalo Albano, periodista y coordinador de la organización, señaló que en los últimos 30 días la crisis eléctrica ha alcanzado un punto crítico que ha provocado daños irreparables en muchos aparatos electrodomésticos de las familias en los nueve municipios del estado.

Indicó que desde esta organización se documentaron las interrupciones y fluctuaciones de energía eléctrica en los nueve municipios del estado Cojedes, desde el 9 de abril al 9 de mayo. Mencionó que el municipio más afectado por la inestabilidad eléctrica fue Ricaurte, con 103 apagones y 64 fluctuaciones.

Una cuenta sorprendente

Expresó que en el municipio Tinaco se suscitaron 97 interrupciones del servicio eléctrico y 98 fluctuaciones de energía. Añadió que otra jurisdicción que figura como una de las más afectadas es el municipio capital de San Carlos; allí ha habido 91 interrupciones de luz y 150 bajones o fluctuaciones de voltaje.

LEE TAMBIÉN

Continúa escasez de agua en comunidades de Cojedes luego de apagón de cuatro días

Aseguró que en el municipio Tinaquillo tuvieron lugar 71 apagones y al menos 77 fluctuaciones de energía eléctrica. Sostuvo que en el caso del municipio Girardot se pudieron contabilizar 61 apagones y 70 bajones. Agregó que en el municipio Lima Blanco ocurrieron 30 cortes de luz y 61 variaciones abruptas de voltaje.

Albano añadió que en el municipio Rómulo Gallegos tuvieron conocimiento de 27 apagones y 45 bajones de luz electrica. Sumó que el municipio Anzoátegui fueron 18 apagones y 65 fluctuaciones de energía eléctrica; en el caso del Municipio Pao de San Juan Bautista se recibieron denuncias de al menos 11 apagones y 20 variaciones de voltaje; y en el municipio Anzoátegui hubo 18 apagones y 65 fluctuaciones de energía eléctrica.

El vocero de la organización aseveró finalmente que la medida de cuarentena social para contener el COVID-19 ha elevado el consumo eléctrico y ha intensificado los problemas y deficiencias que ya venía presentando el sistema eléctrico por falta de inversión y mantenimiento. El gobierno estadal ha sido incapaz de garantizar un servicio eficiente y confiable. Admitió que de no tomarse medidas rápidas, los expertos en materia eléctrica de la región llanera, vaticinan un pronto e inevitable colapso.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a