Valera.- Este martes 23 de abril, los vendedores de verduras, reubicados en el centro del municipio Valera del estado Trujillo, cumplen el segundo de tres días de un plan de reordenamiento y limpieza propuesto por la dirección de economía informal de la alcaldía.
Esta medida es una de las primeras acciones de esta dirección, encabezada por José Araujo, quien tiene tres semanas de haber sido designado. Esto tras las reiteradas denuncias de los comerciantes por los incumplimientos en los acuerdos del desalojo, ocurrido a finales de 2018.
Un voto de confianza
Rogelio Carrizo, representante de los verduleros del Mercado La Paz, expresó que le dan un voto de confianza a las autoridades. Comenzaron con la limpieza y este martes han iniciado la demarcación de los pasillos.
«Nosotros los apoyamos si es en beneficio de los trabajadores del mercadito. También se tiene previsto asfaltar un área de 300 metros cuadrados. Por ahora, buscamos ampliar los pasillos para que haya mayor movilidad de los usuarios», comentó Carrizo.
Techo para el Bicentenario
Actualmente, existen 380 comerciantes activos en el espacio, expropiado y actualmente en litigio, en el cual esperan sea construida una estructura apropiada para un mercado. Esto para el aniversario de los 200 años de la ciudad de Valera, en 2020.
«Nosotros estamos buscando también que nos incluyan dentro del Bicentenario de Valera, que es el próximo año, que nos incluyan en el desarrollo y ejecución de obra. Una de las prioridades es el techado para que se conserven los productos. No estamos diciendo que nos lo regalen, estamos dispuestos a pagar por cuotas, pero el proyecto de ingeniería debe surgir de la alcaldía», explicó el vocero de los comerciantes.
En ese particular, piden a la alcaldesa Iroschima Vásquez que se reúna con ellos en una mesa de trabajo. «Creemos que ellos son subalternos de la alcaldesa. Nos queremos reunir con ella porque ella es quien tiene la última palabra para la solicitud nacional del presupuesto».