21.8 C
Caracas
jueves, 21 septiembre, 2023

Valera cambia de bandera y estrena logo para celebrar sus 200 años

La comisión del Bicentenario de la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, cambiará la bandera del municipio y se estrenará el 15 de febrero de 2020. Diseñadores trujillanos participaron en la creación del logo y la campaña de la celebración, que proponen sea sin distinciones políticas

-

Valera.- La comisión del Bicentenario de la ciudad de Valera, en el estado Trujillo, reveló en la mañana de este viernes 4 de octubre el logo de la celebración para el próximo 15 de febrero de 2020, durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Alcaldía.

Iroschima Vásquez, alcaldesa del municipio, informó que dentro de las propuestas se contempla el cambio de la bandera de la ciudad diseñada décadas atrás por Gloria del Carmen Reinoso.

El símbolo, explicó la funcionaria, no cumple con los parámetros de la ciencia de las banderas y es de difícil aprendizaje por parte de los niños, niñas y adolescentes en etapa escolar.

«Nuestra bandera actual no cumple con los principios de la ciencia que estudia las banderas. Los símbolos, colores e imágenes deben relacionarse entre sí. Nuestra bandera tiene un símbolo religioso y recuerden que el pueblo venezolano tiene participación en todas las religiones. Los colores deben contrastar y ser básicos, pero los actuales no se encuentran en una caja de creyones de doce», dijo Vásquez.

En ese sentido, luego de consultar con una sociedad de vexilología, en España, van a abrir un concurso para cambiarla. Empezaron en las escuelas y liceos de la región y está abierta para profesionales en arte, diseño e historia.

La Comisión del Bicentenario de Valera, en Trujillo, presentó el logo-marca de la celebración | Foto: María Gabriela Danieri

Es mi ciudad

Sobre el desarrollo de proyectos y obras para el bicentenario, reunidos bajo un logo y eslogan «Es mi ciudad», diseñados por los trujillanos Néstor Linares y Miguel Camacho, Vásquez anunció las propuestas de obras a realizarse entre 2019 y 2020.

La primera de ellas es la construcción de un parque ecológico en la avenida Bolivariana, la recuperación del Teatro Ana Enriqueta Terán y la culminación del Boulevard del Estudiante, junto a otros trabajos en proceso como la reparación de vías, demarcación, reparación de semáforos y mejora de la reubicación de buhoneros.

«Muchas cosas por hacer, pero enfocados en realidades, recursos, debido a guerra económica», dijo la funcionaria, quien resaltó que el aniversario número 200 de la ciudad es histórico y debe abarcar a todos los valeranos y valeranas sin distinciones políticas.

«Esta es una marca-ciudad que nos identifica a todos y a todas, sin distinción de colores, porque lo que vamos a celebrar es el bicentenario de los valeranos y valeranas, así que hago un llamado para unirnos todos y todas en formar y construir la ciudad que queremos y merecemos», expresó Vásquez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a